Los menores, una niña de 13 y un joven de 16 originarios del departamento de Arauca, fueron recuperados durante un enfrentamiento entre las fuerzas armadas y miembros del ELN. Las autoridades manifestaron que uno de los casos más dramáticos fue el de la niña de 13 años, quien, debido a su complexión física, no era capaz de portar un fusil, habría sido armada con una pistola, poniéndola al frente de la línea de combate para cubrir la huida del comandante y sus secuaces
Como aberrante, consideró el hecho el coronel retirado Ricardo Bernal, encargado de la cartera de Seguridad y Convivencia Ciudadana del departamento, quien instó a los observadores internacionales a verificar si el grupo armado está respetando lo pactado en las conversaciones con el gobierno nacional.
Bernal calificó el caso como una violación al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos. «Los niños no son para la guerra», declaró el funcionario, quien hizo un llamado a los organismos internacionales y veedores para que investiguen la situación.
Alias “Malaverde” comandante de este reducto del ELN que opera en la región y quien habría utilizado a estos menores como escudos humanos, sería denunciado ante los organismos internacionales por parte de las fuerzas gubernamentales, quienes manifiestan que esta práctica se está volviendo muy común en la región, pese a que se están adelantando conversaciones con el gobierno nacional.
Las autoridades también manifestaron su preocupación por recientes casos de desapariciones temporales de menores, como se han presentado recientemente en los municipios como Aguazul y Yopal, que podrían estar relacionados con intentos de reclutamiento o trata de personas.
Estos casos, donde las niñas son inducidas a abandonar sus hogares con supuestas propuestas laborales en agencias de modelaje en Venezuela, no ha recibido el debido interés de las autoridades, pese a las frecuentes denuncias.
Ricardo Bernal anunció que se creará un equipo de trabajo para investigar estos casos y en la implementación de estrategias para prevenir el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales.