Información preliminar entregada por las autoridades, señala que una disputa entre el ELN y las disidencias de las Farc sería la causa del alto número de muertes registrado en Arauca en las últimas horas.
Según medios de comunicación de Arauca el presunto asesinato de Álvaro Padilla Tarazona, alias «Mazamorro», considerado el segundo comandante del frente Domingo Laín Sáenz del ELN, a manos de integrantes de las disidencias de las Farc, al mando de Gentil Duarte, en la población de El Nula, estado Apure venezolano, frontera con el municipio de Saravena, habría desatado la confrontación entre las guerrillas.
En represalia por este hecho, el ELN habría asesinado a por lo menos a 17 personas a quienes señaló de ser integrantes de las disidencias: Cuatro fueron asesinadas en el corregimiento de Puerto Contreras, la mañana del domingo 2 de enero. En la vereda Puerto Rico de Saravena, fueron asesinados tres hombres en cercanías a la ribera del río Arauca.
En la Vereda La Primavera zona rural del Corregimiento Puerto Lleras, fueron asesinados un hombre y una mujer. Posteriormente en la vía Fortul – Tame entre el sector de Palmarito y El Mordisco, otras 3 personas fueron acribillados en la vía y en la vía entre el sector de El Mordisco y Puerto Nidia, jurisdicción del municipio de Fortul cuatro hombres fueron asesinados. Finalizando el domingo, en el sector conocido como El Terraplén de Saravena, fue asesinado otro hombre.
La Octava división del Ejército Nacional encargada de la seguridad del departamento de de Arauca, emitió un comunicado anunciando las medidas que se implementarán en el departamento vecino:
- Según información preliminar, se conoció que en algunos parajes de los municipios de Saravena, Arauquita y Fortul se presentó una serie de homicidios, al parecer hay un enfrentamiento por el control de las economías ilícitas entre integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) ELN Frente de Guerra Oriental contra integrantes del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r), de las disidencias de las Farc.
- Inmediatamente se conocieron estos hechos, se llevó a cabo un consejo de seguridad con la participación de todas las autoridades civiles y militares, lideradas por los señores alcaldes de los municipios de Tame y Saravena, Arauca. Toda la institucionalidad se ha reunido para desarrollar la acción unificada y poder llegar a estos puntos retirados del departamento.
- Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional pondrán en marcha un dispositivo especial de seguridad que será trasladado a la zona para coadyuvar a las autoridades competentes, y da inicio a las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer lo sucedido.
- Rechazamos rotundamente estos hechos violentos entre estos grupos criminales, responsables de las afectaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario en esta zona del país y que afecta a la población civil.
- Las operaciones militares del Ejército Nacional continuarán de manera sostenida y contundente de la mano con las demás autoridades desplegadas en el departamento de Arauca, con el principal objetivo de proteger a la población civil, los directamente afectados por el accionar violento de estos grupos al margen de la ley.