
La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) y la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) manifestaron su preocupación por el reciente fallo de tutela que ordenó la suspensión de las actividades de exploración en el pozo Uchuva 2, localizado en el Bloque Tayrona, a 31 kilómetros de la costa colombiana. Las empresas del sector expresaron su respeto por las decisiones judiciales, pero advirtieron sobre las graves consecuencias para el abastecimiento de gas natural que afecta a más de 36 millones de colombianos.
El proyecto Uchuva 2 es estratégico para garantizar la seguridad energética del país y revertir la caída crítica de las reservas de gas. Según Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, el pozo tiene un potencial de 400 millones de pies cúbicos diarios, cantidad que permitiría alcanzar la autosuficiencia energética en el mediano plazo.
A pesar de la suspensión judicial, Naturgas y ACP enfatizaron que durante los más de 20 años de actividades en el área, el proyecto ha cumplido con todos los requisitos legales y regulatorios, incluida la certificación de no presencia de comunidades indígenas en la zona. Según Frank Pearl, presidente de la ACP, sin el desarrollo de los proyectos costa afuera, el déficit de gas en Colombia se presentaría a partir de 2025, comprometiendo la estabilidad energética del país.
La industria hizo un llamado a las autoridades para resolver la situación y evitar un impacto negativo en los hogares y sectores vulnerables que dependen del gas natural para sus necesidades básicas.