Se acercan las elecciones parlamentarias y, con ellas, los ciudadanos comienzan a evaluar los posibles candidatos que podrían presentarse a la contienda.
Aunque el trabajo de los actuales congresistas ha sido positivo, logrando importantes avances que benefician a los ciudadanos de a pie, siempre surge la inquietud de quienes podrían ser las nuevas caras que le den un giro a la política en estas contiendas.
Entre los nombres mencionados, se destacan personas que, aunque no han manifestado públicamente su intención de participar, cuentan con una trayectoria destacada y una amplia experiencia en el servicio público.
En los pasillos y cafeterías se escuchan algunos posibles candidatos, sugeridos por su capacidad de liderazgo y conocimiento en la administración pública, entre ellos los siguientes:
Alexis Farley Bohórquez
Asesor jurídico de la Universida del Trópico Americano Unitrópico, uno de sus mayores logros es ser el ideólogo y estructurador de la Ley 1937 que convirtió en pública a Unitrópico, proyectos liderados por Josué Alirio Barrera.
Asesor de en la defensa de las regalías que encabezó el entonces representante Cesar Ortiz Zorro, donde se logró recuperar parte de lo perdido.
El paso del aeropuerto el Alcaraván de Yopal a Aeropuerto Internacional de Carga y Pasajeros, también liderado por el Senador Josué Alirio Barrera y con el importante apoyo del representante Hugo Archila.
Su participación en estos y otros importantes proyectos de ley demuestran su experiencia y conocimiento del congreso de la República, lo que lo convierte en un candidato ideal para ocupar una curul, a pesar de que Bohorquea no ha mencionado su interés de participar en política, ni de los partidos de considerarlo como candidato.
Edwin de Jesús Barrera.
Exsecretario de Salud de Yopal y exdirector de la E.S.E. Salud Yopal, Barrera es reconocido por su destacada gestión en el sector salud. Bajo su liderazgo, el sistema de salud de Yopal recibió varios reconocimientos internacionales, gracias a su capacidad para convertir una entidad en crisis en una de las más eficientes del país.
Reconocido por el actual ministro de Salud quien lo ha puesto como ejemplo en todo el país y ha sido invitado a dictar conferencias a nivel nacional e internacional, para compartir la experiencia de como convertir una empresa pública en quiebra, en una de las más prosperas y eficientes de toda la nación.
Su trayectoria en el campo de la administración pública y la salud, lo coloca como un candidato potencial, aunque hasta el momento no ha manifestado su deseo de participar en la contienda política, y tampoco ningún partido ha confirmado su apoyo.
Eunicie Escobar.
La carismática Exalcaldesa de Paz de Ariporo, es recordada por su gestión que impulsó el desarrollo en infraestructura y servicios públicos en su municipio. Su trabajo fue reconocido tanto a nivel regional como nacional, lo que la convierte en una candidata destacada para representar a Casanare en el Congreso, aportando su visión y compromiso con el progreso de su comunidad.
Leonel Rodríguez.
Exalcalde del municipio de Támara, Casanare, Rodríguez ha sido señalado como un posible contendiente en las próximas elecciones parlamentarias. Su experiencia como alcalde y su conocimiento de las necesidades de su comunidad lo respaldan como un candidato idóneo para llevar las demandas de Casanare al escenario nacional y ha mostrado públicamente su interés de ser candidato.
Diego García
Actual asesor del Gobernador de Casanare y mencionado por algunos como el posible candidato respaldado por el partido Alianza Verde, a pesar de pertenecer al Nuevo Liberalismo; aunque de ser cierto, estaría aprovechando su posición en el gobierno actual para impulsar y favorecer su candidatura.
Hay quienes afirma que el actual ñartido de gobierno, tendría otros nombres en la baraja de candidatos como, Guillermo Velandia actual director de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, quien posiblemente sería candidato al Senado y no a la Cámara, por su amplio conocimiento y sus relaciones cuando fue director de mitigación del riesgo a Nivel Nacional.
En la baraja de los verdes estarían nombres como Amanda Roció González, quien ya fue Senadora y es la actual directora departamental del partido Cambio Radical; Alejandro López de Paz de Ariporo y actual Diputado de la Asamblea Departamental y quien ha manifestado su deseo de ser congresista a pesar de pertenecer al partido Polo Democrático
También hay quienes afirmas que podría ser un candidato propio del partido como Heyder Silva actual Diputado de la Asamblea Departamental, Julio Ramos Secretario de Gobierno Departamental o Jesica Avella Directora de Desarrollo Comunitario de la Goberanción, quienes podría dar la sorpresa en esta baraja de candidatos, que recibirían el apoyo del actual gobierno departamental, “Moviendo la butaca” a Diego García.
Las candidaturas en las toldas del partido liberal, estaría condicionado a la posibilidad de que el actual Representante Hugo Archila no aspire de nuevo al cargo, decidiéndose por aspirar a la Gobernación, en cuyo caso, es probable que Jorge Eduardo García sería quien asumiría este reto.
Por los lados del Centro Democrático, aun no se han mencionado nombres, aunque se dice que estarían considerando los nombres de Alvaro Mariño, el Pastor Wilmer Garces y Cielo Barrera.
Cambio Radical estaría poniendo a consideración a York Cortez Exdiputado de la asamblea Departamental y actual asesor político de Marco Tulio Ruiz, además de la misma Amanda Roció como líder natural del partido en la región; también estaría Jairo García, quien el director de campaña de Marco Tulio Ruiz en las pasadas elecciones regionales.
Así muchos partidos que aun no se atreven a dar a conocer posibles candidatos o posibles listas, afirmando que aun está muy temprano, considerando el complicado panorama de las alianzas generadas en las pasada contiendas regionales.