Las autoridades de Casanare intensificaron las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo de Jennifer Velandia en Yopal, con el fin de esclarecer las circunstancias de su desaparición y muerte, y enviar un mensaje claro a la sociedad sobre la urgente necesidad de prevenir la violencia contra la mujer.
La identidad de Velandia fue confirmada por Medicina Legal, luego de que su cuerpo fuera encontrado en la Calle 13 con Carrera 18 de Yopal. El Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía, en coordinación con la Policía de Casanare, comenzó de inmediato a analizar grabaciones de cámaras de seguridad del sector y a recibir testimonios de testigos.
Durante la investigación, un comerciante local entregó la motocicleta de la joven, que había sido reportada como hurtada. El comerciante, luego de enterarse por los medios de comunicación sobre el caso, se puso en contacto con las autoridades para informar sobre la tenencia del vehículo en su establecimiento; proporcionó material audiovisual que mostraba a una mujer que vestía un buso con capucha, probablemente se trataría de Jenifer, llegando a la casa de empeño junto a su expareja, William David Márquez Muñoz, donde aparentemente se notaba visiblemente afectada. Esto sugirió a las autoridades que Velandia podría haber sido coaccionada para vender su motocicleta.
Extraoficialmente se conoció que a través de interceptaciones telefónicas y la recolección de varias evidencias, la Fiscalía dirigió sus investigaciones hacia Márquez Muñoz, quien, durante un tiempo considerable, habría tenido una relación sentimental con la víctima y a pesar de que ya contaba con otra pareja, al parecer mantenía contacto con su anterior novio.
Aunque Márquez, mediante un audio que envió a algunos medios de comunicación, negó públicamente cualquier implicación en la desaparición y asesinato de Jennifer, la Fiscalía encontró indicios suficientes para imputarle el delito de desaparición forzada, puesto que, en comunicación con sus familiares, aceptó haber ocasionado la muerte de la joven mujer.
Márquez fue capturado por las autoridades en Orocué y trasladado posteriormente a Yopal, donde un juez de control de garantías legalizó su detención y le impuso medida privativa de la libertad.
Videos de cámaras de seguridad que, revelados en redes sociales, muestran a Márquez saliendo solo del lugar donde fue hallado el cuerpo de Jennifer la noche de su desaparición, el pasado 31 de octubre.
Se supo extraoficialmente que, en otra grabación, se observa al sujeto ingresar al inmueble en varias ocasiones durante varios días posteriores a la desaparición, en compañía de otra persona de silueta femenina que vestía un buzo con capucha y que aparentemente podría tratarse de la víctima.
Autoridades también confirmaron antecedentes judiciales de Márquez por acceso carnal abusivo con una menor de edad, lo que agrava el panorama del caso.
Los entes investigativos han recuperado pruebas adicionales, incluidos elementos personales de la joven en las cercanías del lugar donde fue encontrado el cuerpo.
Investigadores indicaron que se han abierto varias líneas investigativas en este caso y que es probable que pueda involucrar a más personas, y aunque aún no se ha tipificado como feminicidio, puesto que no se han obtenido aun los resultados de medicina legal, que permitiría a las autoridades identificar los móviles y las causas del deceso de la joven mujer.
El hecho ha causado una profunda consternación en la comunidad de Casanare, resaltando la urgencia de tomar medidas firmes para erradicar la violencia de género en la región.