Una organización criminal dedicada a estafar mediante supuestos remates judiciales o bancarios de vehículos fue desarticulada por las autoridades, tras investigaciones que revelaron la afectación a 63 personas en diferentes departamentos de Colombia.
En un operativo conjunto entre el CTI y la Policía Nacional, fueron capturados tres presuntos integrantes de la red en Bucaramanga y Floridablanca, Santander. Durante las diligencias, se incautaron 24 tarjetas SIM, cinco celulares, un computador portátil y documentos como certificaciones bancarias, títulos valores y licencias de tránsito, los cuales habrían sido usados para sustentar el fraude.
Los capturados, identificados como José Andrés Landazábal Dueñas, Nubia Victoria Pabón Chilito y Orlando García, fueron imputados por la Fiscalía Seccional Norte de Santander por los delitos de concierto para delinquir y estafa agravada en modalidad masa. Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
La red difundía catálogos de vehículos supuestamente en remate a través de plataformas digitales, logrando captar la atención de personas interesadas en adquirir vehículos a bajo costo. Para ganar la confianza de las víctimas, se les enviaban documentos como letras de cambio, contratos comerciales y registros de cámaras de comercio que aparentaban legalidad.
Los afectados eran inducidos a transferir el 50% del valor del vehículo como requisito para postularse al remate, y días antes de la supuesta adjudicación, debían entregar el saldo restante. Sin embargo, los vehículos nunca eran entregados y los recursos transferidos eran irrecuperables.
Hasta el momento, se han registrado 37 denuncias que evidencian pérdidas superiores a los 1.700 millones de pesos. Las víctimas están ubicadas en regiones como Santander, Norte de Santander, Antioquia, Meta, Cesar, Caldas, Atlántico y Valle del Cauca.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía verificar la autenticidad de los procesos de remate y evitar realizar pagos por adelantado a intermediarios. Asimismo, instaron a las posibles víctimas de este tipo de delitos a denunciar ante las autoridades competentes.