La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) puso en marcha su Plan Navidad 2024, como parte de la estrategia Plan 70D, que busca intensificar las acciones de inspección, control y pedagogía en los puntos críticos de siniestralidad vial durante la temporada decembrina.
Incremento en operativos de control en vías nacionales, con apoyo de autoridades locales y organismos de tránsito.
Campañas de sensibilización enfocadas en fomentar comportamientos responsables al volante.
Despliegue del programa Bicidestrezas, que beneficiará a 68.000 personas en 80 municipios de 23 departamentos, promoviendo la seguridad vial para ciclistas.
En su intervención durante el lanzamiento en Zipaquirá, Mariantonia Tabares, directora de la ANSV, destacó la importancia de la corresponsabilidad vial: “El mejor regalo debe ser volver a casa y abrazar a nuestros seres queridos. No bajaremos la guardia en la prevención y el control”.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recorre diferentes regiones del país con su oferta institucional y actividades de la mano con las autoridades locales, donde se focaliza el llamado a la acción por el cuidado y protección de todas y todos los colombianos.
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reportó que en diciembre de 2023 se registraron 849 muertes por siniestros viales, un 4% menos en comparación con los últimos cuatro años. Este año, la ANSV busca consolidar una reducción mayor mediante acciones coordinadas y mensajes educativos.
La entidad recordó la importancia de respetar los límites de velocidad, no conducir bajo efectos del alcohol, planear los viajes y utilizar elementos de protección personal para garantizar trayectos seguros.