Diferentes sectores de la zona urbana y rural se vieron afectadas por las fuertes y continuas lluvias que cayeron sobre la ciudad.
Varias horas de lluvia causaron estragos durante el fin de semana, el sector con más afectación fue la ciudadela La Bendición, donde el agua alcanzó un alto nivel, ingresando a varias viviendas, lo que causó daños en algunas estructuras, que no son de concreto y en enseres.
En la invasión La Fortaleza también se vieron viviendas afectadas debido al ingreso del agua a estas. En estas zonas varias familias tuvieron que pasar la noche en malas condiciones, por lo que se vieron obligados a acudir al llamado de solidaridad de los yopaleños.
En la institución educativa Megacolegio Los Progresos, como sucede en cada lluvia fuerte, se presentó inundaciones en las afueras y en algunos puntos de la infraestructura. Situación similar vivieron los estudiantes y personal docente de la institución Policarpa Salavarrieta en San Rafael de Morichal, donde el agua ingresó a los salones.
Fue necesario que Bomberos Yopal apoyara la evacuación de 16 menores de edad del colegio, los estudiantes no presentaban ningún tipo de afectación y se encontraban en zona segura dentro de las instalaciones.
En el sector de El Charte también las lluvias causaron situaciones similares. Personal de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal y Departamental adelantaron en estos sectores una caracterización de las afectaciones para adelantar las acciones de ayuda correspondientes.
Según la caracterización, en la ciudadela La Bendición y La Fortaleza, 200 familias resultaron inundadas por escorrentía a raíz del fuerte aguacero. En el corregimiento de Morichal, 145 familias de las veredas: Yopitos, La Vega y La Porfía, fueron afectadas por desbordamiento del río Charte. En el corregimiento del Charte 9 familias fueron afectadas por desbordamiento del caño El Infierno.
El personal de las dos dependencias continúan en terreno en labores de caracterización y verificación.
