![](https://casanareonline.co/wp-content/uploads/2024/12/nuevas-tecnologias-fedearroz-1-1024x682.jpg)
El XXXIX Congreso Nacional Arrocero concluyó con un enfoque en el impacto del cambio climático en la producción agrícola y las estrategias para garantizar la sostenibilidad del sector arrocero colombiano. Durante la tercera jornada del evento, expertos nacionales e internacionales presentaron avances y desafíos en la implementación de herramientas tecnológicas para el manejo eficiente del agua.
La variabilidad climática fue uno de los temas centrales, con exposiciones del catedrático de la Universidad Nacional, Emel Vega, y del ingeniero agrónomo de Fedearroz, Francisco Hernández. Los especialistas destacaron que los cambios en el régimen de lluvias y el aumento de temperaturas han incrementado el estrés térmico, así como la vulnerabilidad del cultivo frente a plagas y enfermedades.
![](https://casanareonline.co/wp-content/uploads/2024/12/nuevas-tecnologias-fedearroz-1-2-800x533.jpg)
![](https://casanareonline.co/wp-content/uploads/2024/12/nuevas-tecnologias-fedearroz-1-1-800x533.jpg)
Entre las recomendaciones planteadas se incluyeron:
- Ajustar las fechas de siembra basándose en pronósticos climáticos.
- Usar variedades de arroz más resilientes al estrés hídrico y térmico.
- Implementar sistemas de riego sostenibles como el sistema MIRI.
- Fortalecer el monitoreo climático con modelos a escala local e índices agrometeorológicos.
Fedearroz presentó la «Plataforma Inteligente de Gestión de Riego», una herramienta desarrollada en su Centro de Gestión del Recurso Hídrico en El Espinal, Tolima. Este sistema permite a los arroceros determinar cuánta agua aplicar, el momento ideal y la ubicación precisa dentro de los lotes, optimizando el uso del recurso hídrico y posicionando al sector colombiano a la vanguardia tecnológica.
Shirley Mustafá, analista de la FAO, abordó las perspectivas globales para 2025, destacando la recuperación de inventarios y la disminución de precios internacionales del arroz tras la liberación de exportaciones por parte de India, principal proveedor mundial.
El Congreso cerró con un llamado a los arroceros para adoptar estas tecnologías y mantener su competitividad frente a los retos climáticos y del mercado global.
![](https://casanareonline.co/wp-content/uploads/2024/12/nuevas-tecnologias-fedearroz-3-800x533.jpg)
![](https://casanareonline.co/wp-content/uploads/2024/12/nuevas-tecnologias-fedearroz-4-800x533.jpg)