Diferentes autoridades del orden local y departamental adelantan intensas labores de búsqueda para localizar una avioneta que fue reportada como desaparecida la noche del 8 de enero. La aeronave, identificada con la matrícula HK 2522 de la empresa Pacífica de Aviación, llevaba a bordo 10 personas y cubría la ruta entre Juradó, Chocó, y Medellín, Antioquia.
Según los primeros reportes, el contacto con la aeronave se perdió cuando sobrevolaba una zona en jurisdicción del municipio de Urrao, en el suroeste antioqueño. No obstante, no se descarta que el incidente haya ocurrido en el municipio de Betulia, debido a las condiciones geográficas de la región.
Desde la mañana del 9 de enero, se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (DAGRAN). El director del DAGRAN, Carlos Ríos, indicó que el operativo cuenta con la participación de Cuerpos de bomberos locales, Defensa Civil y Cruz Roja, Ejército Nacional, Autoridades municipales y departamentales.
Las labores se centran en una amplia zona boscosa de difícil acceso, empleando estrategias de búsqueda y rescate adaptadas a las características de la región.
Aunque las investigaciones continúan, se manejan dos posibles escenarios:
- Accidente aéreo: La aeronave pudo haberse precipitado en una zona montañosa.
- Aterrizaje de emergencia: Existe la posibilidad de que el piloto haya optado por descender en un área despejada debido a problemas técnicos o condiciones climáticas adversas.
Las autoridades han enfatizado que mantendrán informada a la comunidad sobre los avances de esta operación, cuyo objetivo principal es encontrar a los ocupantes y brindarles asistencia.