
Mandatarios regionales increparon a Petro por crisis de seguridad y falta de recursos, critican la Paz Total y crisis fiscal en regiones
Durante la Cumbre de Gobernadores realizada en Villa de Leyva, Boyacá, los mandatarios regionales confrontaron al presidente Gustavo Petro sobre la crisis fiscal y la creciente ola de violencia en sus territorios. La reunión dejó en evidencia las tensiones entre el Gobierno Nacional y los líderes departamentales, quienes exigieron respuestas concretas frente a los problemas que enfrentan sus comunidades.

Uno de los reclamos más contundentes provino de la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, quien denunció la grave situación humanitaria generada por el paro armado del ELN en su departamento. Según la mandataria, miles de ciudadanos permanecen confinados debido a los bloqueos y la presencia de explosivos en las vías.
«Nunca había visto mi territorio sellado de esta manera, con banderas y cilindros bomba. Es injusto que los grupos armados se disputen el territorio a costa del sufrimiento de la población», afirmó.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, cuestionó la estrategia de «Paz Total» del Gobierno Nacional y la falta de resultados en su departamento, donde más de 55.000 personas han sido desplazadas por la violencia. «Nos preguntamos, ¿ha funcionado realmente la Paz Total? ¿O estamos frente a una paz parcial que no logra consolidarse?», expresó Villamizar.
Desde el Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro criticó el uso de la conmoción interior como medida para enfrentar la crisis de seguridad. «Este mecanismo no resuelve el problema de fondo. Se requieren acciones estructurales que permitan devolver la tranquilidad a los ciudadanos», sostuvo.
Uno de los momentos más tensos del encuentro se produjo cuando el presidente Petro intentó retirarse del recinto tras su intervención. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, lo interceptó y exigió respuestas inmediatas sobre la crisis del sector arrocero, los retrasos en los giros del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la asignación de recursos para salud y la reactivación de proyectos viales detenidos. «Necesitamos respuestas claras y precisas. No podemos seguir esperando mientras las regiones se hunden en la incertidumbre», insistió Matiz.
Ante la presión de los gobernadores, Petro se limitó a delegar a las ministras de Transporte y Agricultura para continuar el diálogo con los mandatarios departamentales. Finalmente, propuso la construcción de un acuerdo nacional en torno a la niñez y la sustitución de cultivos ilícitos, aunque los gobernadores esperaban soluciones más inmediatas para las problemáticas expuestas.
