
Un motociclista falleció en la noche del 21 de febrero tras colisionar de frente con una ambulancia en la calle 40, frente a la Fuerza Aérea en Yopal. El accidente ocurrió en un sector donde, semanas antes, un vehículo derribó un semáforo que aún no ha sido reinstalado.
La Alcaldía de Yopal emitió un comunicado explicando que el punto semafórico fue retirado el 5 de diciembre de 2024 tras el choque de un vehículo contra la estructura. Según la administración, el proceso legal para que el responsable asuma los daños sigue en curso, y la Secretaría de Movilidad incluyó la reposición del semáforo en el plan de mantenimiento de la red semafórica para el primer semestre del año.
Sin embargo, el comunicado no abordó la falta de control de tránsito en la ciudad, especialmente en horas nocturnas. La ausencia de vigilancia ha generado una percepción de impunidad entre los actores viales, lo que ha derivado en un incremento de accidentes fatales. Expertos advierten que el consumo de alcohol y drogas entre jóvenes y adolescentes contribuye a la problemática, sin que hasta el momento se hayan implementado soluciones efectivas, mientras tanto, decenas de jóvenes pierden la vida o le quitan la viada a otros actores viales, sin que la administración municipal de Marco Tulio Ruiz asuma su responsabilidad.