
Las obras adelantadas en Yopal por la entidad Asosupro, han generado debate debido a retrasos en su entrega oficial a la administración municipal. Según informó el alcalde Marco Tulio Ruiz, varios proyectos ya están finalizados y se espera la confirmación de las dependencias encargadas para su recepción.
Entre las obras ejecutadas se encuentran la remodelación de parques, la construcción y adecuación de centros comunales y la edificación de aulas en el colegio de Llano Lindo, entre muchos otros; los cuales tienen como propósito, mejorar la infraestructura y beneficiar a diversas comunidades en la región.
Asosupro adelanta más de 60 obras en el departamento, pero en Yopal y a pesar de los avances, el alcalde reconoció que la obra del canal Caño Campiña es la única que presenta retrasos en su ejecución.
Sin embargo, el líder comunal Dimas Maldonado señaló que hay otras obras terminadas que no han sido recibidas por la Alcaldía, lo que ha permitido que ciudadanos hagan uso indebido de ellas y sin supervisión, generando afectaciones en la infraestructura. Maldonado criticó la presunta negligencia de las secretarías municipales y advirtió que la demora en la recepción perjudica a las comunidades, especialmente en el caso de los centros comunales, que llevan meses sin ser habilitados.
El exalcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, también se pronunció sobre el tema y advirtió sobre un posible detrimento patrimonial si la administración municipal no recibe las obras concluidas. Según Castro, no existiría una razón legal para la demora y sugirió que podría tratarse de una retaliación política, debido a que los proyectos fueron gestionados en la administración anterior, pero recordó que fue en el OCAD regional donde se decidió que el ente del orden nacional como ASOSUPRO fuera quein ejecutarra las obras; agregó que la falta de entrega afecta directamente a la ciudadanía, pues estos espacios fueron construidos para su beneficio.
Mientras las obras siguen a la espera de ser recibidas, persisten las inquietudes sobre la conservación de las infraestructuras y el uso inadecuado de algunos espacios. Se espera que la Alcaldía de Yopal avance en el proceso de recepción y entrega para que las comunidades puedan acceder a los proyectos que llevan tiempo finalizados sin ser utilizados oficialmente.