
En los últimos días, se difundió en redes sociales una denuncia sobre un presunto caso de corrupción en el municipio de Pore, Casanare. La comunidad señaló supuestas irregularidades en la administración de TV Pore, el canal comunitario del municipio, que al parecer habría sido llevado a la quiebra por manejos indebidos.

De acuerdo con la denuncia, Leonardo Montaña Reyes, actual secretario de Planeación de Pore, y su primo Guillermo Reyes, presidente de la empresa TV Pore, habrían incurrido en presuntas irregularidades financieras que habrían generado una deuda superior a los 100 millones de pesos. Los denucniantes en redes sociales aseguran que, la empresa se encuentra en riesgo de liquidación y que los recursos habrían sido desviados sin explicación clara.
Los denunciantes también señalaron que el actual presidente del canal comunitario, conocido como ‘Piapoco’, no ha tomado acciones al respecto, mientras que Montaña Reyes supuestamente continuaría ejerciendo control sobre la administración y el manejo de los recursos.
Adicionalmente, en la denuncia se menciona que el secretario de Planeación es familiar de una concejal del municipio y que su familia ha estado involucrada en hechos polémicos, como un accidente de tránsito en el que se habría visto implicado un menor sin licencia de conducción, donde resultó dañado considerablemente el vehiculo de uso personal del Rector del Colegio donde estudia; lo que presuntamente quedó en absoluta impunidad, pues hasta el momento no se conoce de una sanción al respecto.
Ante la gravedad de las acusaciones, la comunidad solicitó la intervención de las entidades de control, como la Contraloría y la Procuraduría, para esclarecer la situación. Asimismo, exigió un pronunciamiento oficial por parte de la administración municipal, encabezada por el alcalde Jorge Ezequiel Garzón, quien hasta el momento no ha respondido a la denuncia, ni para ratificarla ni para desmentirla.
Los habitantes de Pore manifestaron su preocupación por el destino de los recursos públicos y advirtieron sobre posibles aspiraciones políticas de algunos de los señalados, alertando sobre la necesidad de mayor control y transparencia en la gestión pública.
También existe la posibilidad de que esta publicación sea un intento de desprestigio político hacia los mencionados, ya que, según personas cercanas a la problemática del Canal de Televisión de Pore, la crisis económica se habría gestado desde hace mucho tiempo. Sin embargo, no se conocen detalles precisos sobre la gestión del actual gerente, por lo que se espera un pronunciamiento oficial que brinde tranquilidad a la comunidad poreña, preocupada por el posible impacto en este patrimonio público.