El encuentro entre administración municipal y gremio amarillo se llevó a cabo la noche anterior en el coliseo Bicentenario, se acordó una mesa permanente de trabajo.
Aunque los taxistas asistentes al encuentro manifestaron sentirse satisfechos por el resultado de la reunión, cuestionaron la no asistencia del mandatario municipal, pues esperaban que él los escuchara y además hacerle algunas precisiones sobre las declaraciones que había entregado el pasado domingo durante una actividad en La Pedrera.
La no asistencia del alcalde fue excusada por el Secretario de Tránsito Orlando Cruz, quien señaló que una recaída de salud no le había permitido al mandatario asistir. Durante el encuentro los voceros de los taxistas expresaron sus planteamientos, justificación y explicaciones sobre las peticiones que realizaban en cuanto al decreto 343 de 2022.
En el cual se hace obligatorio el porte de la tarjeta de control, la cual para su expedición por parte de las empresas a la que esté afiliado el taxi, debe hacerse después de verificar el pago de seguridad social del conductor.
Aunque el secretario de tránsito reiteró que es una ley a nivel nacional, con vigencia desde el año 2015, de obligatorio cumplimiento, acordó con los integrantes del gremio adelantar hasta el 31 de diciembre una mesa de trabajo permanente, tiempo en el que les permitirán organizarse y llegar a acuerdos con propietarios y empresas para el pago de la Seguridad Social.
11 representantes de los conductores fueron elegidos por ellos mismos y serán los encargados de asistir a las diferentes reuniones y hablar en nombre de todos; durante los días de la mesa de trabajo permanente se adelantarán reuniones con las diferentes secretarías y entes descentralizados de la administración municipal para buscar y plantear soluciones a problemáticas como vivienda, seguridad, entre otras.
Se espera que a través de estas reuniones se pueda mejorar las condiciones de los taxistas de una forma consensuada, lo que permita además prestar un mejor servicio a los usuarios.