
Un ataque con artefacto explosivo se registró en la tarde del lunes 28 de abril en Cúcuta. La explosión ocurrió en cercanías al Centro Comercial Alejandría, ubicado en el centro de la ciudad.
Este lugar es conocido popularmente como San Andresito. Según reportes preliminares, el estallido dejó al menos dos personas heridas, aunque otra fuente mencionó una persona gravemente herida y varias más con lesiones leves.
Las personas afectadas fueron evacuadas en vehículos de servicio público y trasladadas a centros asistenciales. Algunos heridos fueron remitidos al Hospital Universitario Erasmo Meoz, mientras que una mujer lesionada fue llevada a un centro asistencial en el barrio Loma de Bolívar. Hasta el momento, no se confirmó el estado de salud de las víctimas.
Las autoridades actuaron rápidamente, acordonando la zona tras la fuerte explosión y desplegando un amplio operativo. Se implementó un plan candado para capturar a los responsables del atentado terrorista. Durante el operativo, se logró la captura de dos presuntos responsables del ataque. Los locales comerciales cercanos al lugar del estallido fueron cerrados para verificar que no hubiera otra carga explosiva que pudiera afectar a los transeúntes.
Comerciantes de la zona indicaron que amenazas ya habían sido advertidas por integrantes de la banda criminal AK-47, una estructura ilegal que delinque en Cúcuta y que intensificó su accionar violento en los últimos meses.
Desde la semana anterior, bandas transnacionales y delincuenciales también amenazaron de manera permanente a los comerciantes de este sector y al alcalde de la ciudad de Cúcuta, Jorge Acevedo. Este sería el tercer ataque con granada ocurrido en el mismo lugar en apenas una semana, lo que evidenció un creciente clima de inseguridad en la capital de Norte de Santander.
El atentado generó pánico entre los ciudadanos y caos vehicular. Las autoridades mantenían activos varios operativos para ubicar a otros posibles involucrados y fortalecer la seguridad en el centro de la ciudad.
El ataque en el centro de Cúcuta se sumó a otros hechos violentos recientes en Norte de Santander. Se registró un ataque con fusil por parte de un francotirador contra la Estación de Policía del municipio de Villa Caro.
El alcalde de Villa Caro, Jesús Amado Sepúlveda, declaró que el comandante de la Policía le informó que se registraron cuatro disparos contra la estación, lo que causó momentos de pánico en la comunidad, aunque afortunadamente hubo normalidad en el municipio gracias a la rápida reacción de los uniformados, sin reportarse víctimas ni heridos. Esta acción violenta fue la tercera contra la Policía en menos de 15 días en Norte de Santander. El pasado Sábado Santo, un policía murió en el municipio de Lourdes, asesinado mientras brindaba seguridad a la población durante una procesión.
La Procuraduría condenó los atentados contra la fuerza pública y exigió sanciones a los responsables.