
En junio, Capresoca EPS continúa su compromiso con la salud de las mujeres en Casanare. A través de su aliado estratégico, Radiosalud IPS, la entidad despliega una Unidad Móvil para realizar mamografías gratuitas en diez municipios del departamento. El objetivo es claro: detectar a tiempo el cáncer de mama y salvar vidas.
Las jornadas están dirigidas a usuarias entre 50 y 69 años, tanto del régimen contributivo como subsidiado. No requieren cita previa ni autorización médica. Solo es necesario presentar el documento de identidad en los puntos dispuestos para la atención, que se realizará en horarios de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
La ruta comenzó este 4 de junio en Támara y seguirá en Orocué (6 y 7 de junio), Maní (9 de junio), Tauramena (10 de junio), Monterrey (11 de junio), Villanueva (12 y 13 de junio), Aguazul (14 de junio), Yopal (del 16 al 19 y del 24 al 28 de junio), Pore (20 de junio) y Trinidad (21 de junio).
Capresoca busca reducir las barreras de acceso. Muchas mujeres en zonas rurales no tienen facilidades para trasladarse hasta Yopal, donde normalmente se realiza este examen. La Unidad Móvil llega a sus territorios, eliminando costos de transporte y alojamiento.
Se recomienda no usar desodorante, antitranspirante, polvos, cremas o perfumes en la zona de las axilas o senos antes del procedimiento. La mamografía es una radiografía especializada que detecta anomalías, incluso antes de que sean palpables.
Este examen debe realizarse cada dos años en mujeres entre 50 y 69 años, según los protocolos de detección temprana. La verdad es que un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.