La alcaldesa de Paz de Ariporo Eunice Escobar y el alcalde de Hato Corozal Darío García Barray exigieron a Invías y el contratista hacer presencia en el lugar y apersonarse de la emergencia que se registra.
A través de un video desde el puente entre los dos municipios, el cual ha sido cerrado totalmente, incluso prohibiendo el paso de peatones, debido al riesgo de colapso que existe, los mandatarios indicaron que la vía al ser nacional es responsabilidad de Invías y que aún siguen sin conocer el Plan de Contingencia y acciones concretas para solucionar la movilidad.
La situación que registraba el puente ya había sido advertida al Instituto Nacional de Vías, tanto por los gobiernos municipales como el departamental, esta lo habría informado al contratista que tiene a cargo la vía, quien no habría tomado las precauciones y acciones para evitar que se llegara al punto de emergencia que está actualmente.
El Consorcio Vías Nacionales tiene a su cargo el corredor Ruta Los Libertadores (Belén – Socha – Sácama – La Cabuya – Paz de Ariporo) desde junio de 2021 y conocía la situación que estaba registrándose en la estructura del puente, según advirtieron han sido varios los incumplimientos del consorcio en las actividades contempladas dentro de este contrato por más de 322 mil millones de pesos.
La alcaldesa Eunice advirtió que aunque en el comunicado de la Sala de Crisis, donde ellos como mandatarios asisten solo como invitados, se anuncia el cierre para peatones, no existe aún una resolución que lleve a las autoridades competentes a apoyar, ni una solución para realizar esos transbordos. Sobre el paso alterno por las aguas del río que están planteando, no se han tramitado permisos con los propietarios de los predios por donde se proyecta la adecuación.
Los dos mandatarios exigieron la presencia de Invías y el contratista en el punto ya que son únicamente su competencia, las labores que allí se puedan adelantar, tanto de protección a la estructura como del Plan de Contingencia que dos días después de iniciada la emergencia no ha sido presentado.
Mientras tanto el alcalde Darío García Barray pidió a Corporinoquia no colocar trabas si se llega a conciliar con los propietarios de predios y se logra habilitar un paso alterno por el río, ya que es vital que se dé tránsito en el punto.
Sobre la vía alterna planteada para los viajeros y transportadores: Paz de Ariporo, vereda La Aguada, Teislandia, resguardo Barro Negro, El Degrero, puente La Cabuya sobre el río Casanare, señalaron los mandatarios que es necesario la intervención y adecuación para evitar complicaciones a los usuarios.