
La Veeduría EYP Internacional, advirtió sobre el flagrante incumplimiento de la Ley 2368 de 2024, que ordena la categorización del Aeropuerto El Alcaraván como terminal aéreo internacional y el traslado de la Dirección Regional Oriente de la Aeronáutica Civil a Yopal.
Tras una reunión de seguimiento con autoridades locales y nacionales, la organización confirmó que, a un año de expedida la norma, los avances son mínimos y persisten trabas institucionales desde las entidades responsables.

Durante el encuentro, La Aeronáutica Civil, en lugar de presentar un cronograma claro, insistió en la necesidad de nuevos estudios técnicos, pese a que en 2022 ya había avalado la viabilidad del proyecto; además, la Veeduría acusó a algunos funcionarios de este ente gubernamental de estar de alguna manera torpedeando el proceso, ya que según ellos, hay quienes no desean que el despacho sea trasladado de la ciudad de Villavicencio para Yopal.
También fue protuberante la ausencia del Ministerio de Transporte, ente rector del sector, cuya participación es clave para materializar lo establecido en la ley.

Por otro lado, mientras la Alcaldía de Yopal presentó iniciativas claras, como un plan de alivios tributarios para aerolíneas, la Gobernación de Casanare no mostró una postura técnica definida, limitándose a invitaciones formales sin abordar el fondo del asunto.
La veeduría anunció que, de no haber avances verificables antes del 12 de julio de 2025, interpondrá una acción popular para exigir el cumplimiento de la normativa.
También solicitará la intervención de la Procuraduría General de la Nación, argumentando que la demora en la implementación afecta el desarrollo regional y desconoce un derecho ya adquirido por la ciudadanía.


