
Durante abril, mayo y junio de 2025, GeoPark consolidó su compromiso con las comunidades de Casanare a través de iniciativas que mejoraron la calidad de vida, impulsaron el desarrollo económico y fortalecieron la sostenibilidad ambiental.
La empresa trabajó en conjunto con autoridades locales y vecinos para materializar proyectos concretos, reflejando su filosofía de crear valor y retribuir.
Uno de los logros destacados fue el avance del 98% en la construcción del nuevo alcantarillado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Caribayona, Villanueva. Esta obra promete mejorar las condiciones sanitarias para cientos de familias. Además, se rehabilitaron 17.5 km de la vía La Vara – Socesoro, facilitando la conectividad en el departamento.

En el ámbito económico, GeoPark vinculó a más de 1.250 trabajadores locales, de los cuales el 83% eran residentes de Casanare. También se contrataron empresas regionales para la provisión de bienes y servicios, reforzando la autonomía financiera de la zona.
La educación no quedó atrás. Cinco mujeres casanareñas recibieron becas universitarias en áreas STEM, mientras que 20 jóvenes se beneficiaron de un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Además, se entregaron kits de mobiliario y materiales culturales a 39 instituciones educativas en municipios como Maní Corozal y La Salina.
En materia ambiental, los esfuerzos de conservación dieron frutos con el regreso de la nutria gigante a Tauramena, documentado en un artículo científico. También se registraron más de 150.000 datos de biodiversidad en el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia.