
La Secretaría de Salud de Casanare activó un protocolo de vigilancia especial tras la alerta emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) sobre dos presentaciones de cremas dentales Colgate que podrían generar efectos adversos en la salud bucal de los consumidores.
Los productos involucrados son:
– Colgate Total Clean Mint (NSOC29824-24CO)
– Colgate Total Clean (NSOC29819-24CO)
Según los reportes recibidos por las autoridades sanitarias, algunos usuarios han manifestado síntomas como:
✔️ Irritación y sensación de ardor
✔️ Reacciones alérgicas leves
✔️ Dolor en boca, lengua o encías
✔️ Aparición de úlceras y laceraciones
✔️ Hinchazón en labios y tejidos bucales

Ante esta situación, el fabricante decidió retirar voluntariamente del mercado nacional la presentación Colgate Total Clean Mint. Cabe destacar que la versión Colgate Total Clean (NSOC29819-24CO) no ha sido comercializada en Colombia, según confirmó la empresa.
Recomendaciones para la población:
– Suspender inmediatamente el uso si se detecta alguna de las presentaciones mencionadas
– Consultar al médico si persisten las molestias
– Verificar el código NSOC del producto antes de usarlo
– Reportar cualquier efecto adverso a través del portal www.invima.gov.co
Para establecimientos comerciales:
– Retirar inmediatamente de venta la presentación Colgate Total Clean Mint
– Informar a clientes sobre la disposición
– Reportar existencias al Invima
– Realizar disposición final adecuada de los productos
El producto ya había sido prohibido en Argentina y Brasil, donde se han documentado más de 11.000 casos de reacciones adversas, como úlceras bucales, hinchazón, ardor e inflamación en la cavidad oral. La preocupación se centra en la presencia de fluoruro de estaño y un tipo específico de saborizante en la fórmula.