
El municipio de Yopal fue escenario de una importante jornada de salud pública dirigida a fortalecer la prevención y detección temprana del cáncer de cuello uterino.
La iniciativa convocó a más de 60 mujeres provenientes de zonas rurales y de difícil acceso del departamento, quienes participaron activamente en procesos de tamización mediante la técnica de inspección visual con ácido acético y lugol.

Esta metodología, conocida por su bajo costo y alta efectividad, permite identificar lesiones precancerosas en zonas donde el acceso a pruebas de citología tradicional o molecular resulta limitado. Paralelamente, se desarrolló una capacitación especializada para profesionales de la salud, enfocada en la detección temprana de lesiones asociadas al Virus del Papiloma Humano y el manejo integral de pacientes.
La jornada formó parte de la estrategia nacional de prevención, diagnóstico y control del cáncer de cuello uterino, considerada una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en mujeres en edad reproductiva en Colombia.
La articulación interinstitucional entre la Gobernación de Casanare, la Secretaría de Salud de Yopal y el Programa de Acciones Territoriales en Salud Pública permitió el desarrollo exitoso de estas actividades.