
La detención domiciliaria dictada a Milton Ortiz, funcionario de la Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía Municipal de Yopal, por el presunto ataque con arma blanca a su compañera sentimental —también contratista de la Alcaldía, adscrita a la Casa de Justicia—, ha puesto nuevamente el foco en la persistente problemática de la violencia intrafamiliar.
Este lamentable suceso, que habría ocurrido hace algunos días atrás, subraya la urgente necesidad de abordar de manera frontal y efectiva la violencia basada en género que afecta a Casanare.
Segun información extraoficial, los hechos se habrían registrado el pasado viernes sobre las 11:20 pm cuando Ortiz presuntamente apuñaló a la mujer con arma blanca, causándole al menos una herida en la espalda.
Luego de que el caso de Ortiz saliera a la luz publica, y debido a que no se ha presentado laborar esta semana, es probable que su estabilidad laboral se vea afectada; la jefe de la dependencia para la que labora el hombre detenido, manifestó que no ha sido notificada de la detención de Ortiz, pero se conoció de manera extraoficial, que estaría gestionando una licencia de 3 meses no remunerada.

La administración Municipal no se ha manifestado formalmente, pero es probable que se inicie una investigación disciplinaria en contra del funcionario detenido.
Es importante destacar que la violencia intrafamiliar, por sus características, a menudo presenta un subregistro significativo. Los casos que llegan a denunciarse suelen ser producto de situaciones extremas, y la normalización de los abusos puede llevar a que las víctimas toleren la violencia por períodos prolongados, como al parecer sucede en este caso específico, donde se ha conocido a través de personas cercanas a los implicados, que las agresiones vienen sucediendo desde hace mucho tiempo y a parte de la reiteración del hecho al parecer la violencia era recíproca.
El Observatorio de Política Criminal del Ministerio de Justicia y del Derecho, en su Boletín sobre el comportamiento del delito de Violencia Intrafamiliar (VIF) del Primer Semestre de 2025, muestra que a nivel nacional, la Fiscalía General de la Nación registró un total de 50.760 procesos penales por violencia intrafamiliar entre enero y el 2 de mayo de 2025.
De acuerdo con el Observatorio de Violencia de Género e Intrafamiliar de la Gobernación de Casanare, durante el primer semestre de 2025 se reportaron 619 casos en el departamento. La distribución de las víctimas es la siguiente: 483 mujeres, 136 hombres, 46 niños y 36 adultos mayores; donde solo en Yopal fueron registrados 222 caso.
Considerando la alta tasa de subregistro en la región, esta cifra podría superar los mil casos solo en ese período. Además, se observa que, en promedio, por cada cuatro mujeres maltratadas por sus parejas, un hombre ha presentado una denuncia, lo que refleja un aumento de la violencia de género también hacia este grupo.
Una de las situaciones que llama la atención de este caso, es que la victima es un persona que está vinculada a una entidad encargada de proteger las victimas y prevenir la violencia de genero.