
El instituto de Vivienda, Gestión urbana y Rural de Yopal, realiza grandes esfuerzos para lograr la reapertura parcial del parque Nacua, proyectada para la finales del próximo mes de septiembre; según lo manifestó su director Nelson Nieto.
Según explicó el director del INDEV, Nelson Nieto, fue necesario retomar el control del parque, debido al la falta de mantenimiento adecuado que deterioró y dejó fuera de servicio varias de las atracciones, ademas del impago durante años del canon de arrendamiento por parte de los operarios.
El parque acuático Nacua de Yopal permanece cerrado luego de que el INDEV ordenara su cierre hace varios meses. Esta medida se tomó en medio de un litigio jurídico que aún se encuentra en curso entre la administración municipal y el Consorcio Nacua, que operaba el parque.
Nieto también alegó que el consorcio permitió el daño de este activo municipal al utilizar una práctica conocida como «canibalismo», sacando piezas de algunas atracciones para reparar otras, lo que dejó a varias fuera de servicio de manera permanente.



Aunque el Consorcio Nacua alega que el municipio le adeuda una suma considerable de dinero, la administración municipal procedió a retomar el control físico del parque. La principal motivación, según el INDEV, fue impedir que continuara el deterioro de las atracciones, tal como quedó documentado en un informe entregado por la entidad el pasado mes de abril.
Actualmente, el INDEV se encuentra en el proceso de buscar un socio estratégico para adjudicar la administración del parque y liderar la recuperación de las áreas dañadas por el desuso y la falta de mantenimiento. Nieto manifestó que la expectativa es que el parque pueda reabrir sus puertas a finales de septiembre, con el objetivo de estar en plena operación para la semana de receso escolar de octubre.
Un aspecto adicional que destacó el director fue el manejo financiero del consorcio. Aseguró que, según los certificados contables del propio operador, el parque generó ingresos por taquilla superiores a los cinco mil millones de pesos durante su gestión. Sin embargo, el pago al INDEV por arrendamiento apenas habría sido de al rededor de 120 millones de pesos, cifra que no alcanzó ni para pagar el recibo de cobro coactivo que llegó por el consumo de energía eléctrico, una disparidad que para Nieto demuestra negligencia en la gestión.
Además, Nieto señaló que esta cifra de ingresos reportada no incluy+o otros recursos significativos, como los generados por la realización de grandes eventos en el parqueadero de las instalaciones. Entre estos eventos se encontraron el cierre de campaña del actual Gobernador y Alcalde, Casanare Palpita, una feria agropecuaria de nivel regional, conciertos musicales y un evento de la inmobiliaria Maruz, que congregó a una gran cantidad de personas.
El director también informó que el consorcio dejó cuantiosas deudas de servicios públicos. En el caso específico de la energía eléctrica, la administración municipal se vio obligada a destinar más de 100 millones de pesos del presupuesto público para pagar la factura pendiente y evitar el corte del servicio.
Uno de los compromisos contractuales del consorcio Nacua al asumir la administración del parque, era que cada determinado periodo de tiempo debía instalar una nueva atracción de su propio pecunio, pero como lo manifestó el Director del Indev, el consorcio lo entendió al revés y cada determinado periodo de tiempo, sacaba de operación una de las atracciones.
Tampoco hay claridad sobre el alquiler de los locales comerciales al interior del parque y la controversia suscitada por la utilización de la pista de Team Penning, un espacio adyacente a las piscinas como pesebrera, sería un acuerdo que habría sido entre un tercero particular y el Consorcio Nacua, el cual, luego de un análisis con los asesores jurídicos, al parecer la decisión del Instituto sería respetar el convenio con el tercero, hasta tanto haya una decisión judicial de fondo del litigio jurídico entre el INDEV y el Consorcio Nacua.