
El INDEV, en articulación con la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Gobierno, llevará a cabo una reunión el próximo martes con representantes de los vendedores informales de la ciudad. El objetivo central del encuentro es presentar una oferta formal para que estos comerciantes se trasladen a un espacio dentro de la plaza de mercado, buscando una solución que equilibre el orden público y el derecho al trabajo.
La proliferación de vendedores ambulantes en espacios públicos se ha convertido en un tema crítico para Yopal. Sectores neurálgicos como el parque La Herradura, La Estancia y las afueras de la propia plaza de mercado presentan actualmente un gran desorden debido a la ocupación no regulada del espacio. Esta situación no solo genera caos visual y obstrucciones, sino que ha impactado severamente a los comerciantes legalmente establecidos.
Líderes de la plaza de mercado han expresado su preocupación ante la drástica caída en sus ventas, atribuyéndola directamente a la competencia desleal de los informales. Muchos aseguran estar al borde de la quiebra, ya que, a diferencia de los ambulantes, ellos deben cumplir con el pago de arriendos, servicios públicos, impuestos y todas las obligaciones legales, incluidos los salarios de sus empleados.
Los comerciantes formales han solicitado repetidamente a las autoridades que exijan a los vendedores informales los mismos requisitos que a ellos: un carnet de manipulación de alimentos, condiciones básicas de higiene y el pago de un impuesto por el uso del espacio público.


Ante la presión, el INDEV y la Secretaría de Movilidad se han comprometido a iniciar una campaña de control en estos puntos críticos. La reunión del martes se perfila como un primer paso crucial para desactivar un conflicto que afecta la economía formal, el orden de la ciudad y los derechos de todos los involucrados.