
La Alcaldía de Yopal se encuentra inmersa en un exhaustivo proceso de análisis sobre el futuro de la gestión del parque cementerio municipal, contemplando seriamente la posibilidad de tercerizar sus servicios. Esta iniciativa surge en un momento crucial, cuando el camposanto enfrenta desafíos significativos relacionados con la disponibilidad de espacio y la sostenibilidad económica de sus operaciones.
Actualmente, un profesional ha sido contratado por el municipio para realizar un diagnóstico completo que evalúe la viabilidad y las implicaciones de adoptar un esquema de concesión o administración privada para el cementerio.
Esta consideración se explica, en buena parte, por la recurrente dificultad que ha tenido Yopal para asegurar la sostenibilidad financiera del lugar, acentuada por las constantes solicitudes de subsidios para servicios de sepelio por parte de familias de escasos recursos.
Un aspecto apremiante es la inminente saturación de las bóvedas existentes. De las aproximadamente 100 bóvedas disponibles en la actualidad, muchas están a punto de ser ocupadas. Frente a esta realidad, la administración municipal ha delineado un proyecto para construir 300 bóvedas adicionales, una medida que busca aliviar, de forma temporal, la presión sobre el espacio.
Asimismo, se ha reiterado un llamado a las familias cuyos seres queridos han cumplido el ciclo de cinco años de permanencia en las bóvedas, para que realicen los pagos correspondientes y procedan al traslado de los restos a los osarios. La falta de acercamiento de algunos familiares ha llevado al municipio a tener que disponer esos restos en una bodega especial, lo que evidencia la urgencia de una mayor colaboración ciudadana en la gestión del espacio.
Respecto al anhelado proyecto de un horno crematorio, este permanece en suspenso, a la espera de una resolución sobre la eventual tercerización. Varias empresas funerarias, como Funeraria Inversiones y Planes de la Paz y Funeraria Los Olivos, ya han expresado su interés en administrar el cementerio.
No obstante, el alcalde ha sido enfático en que, de materializarse una tercerización, esta deberá garantizar que el municipio obtenga un margen de utilidad y, de manera fundamental, que el costo de los servicios no se eleve de forma desproporcionada, afectando el bolsillo de los ciudadanos de Yopal.
Yopal se distingue por ofrecer una de las tarifas más accesibles del país por una bóveda, con un costo aproximado de 800,000 pesos, en marcado contraste con ciudades como Sogamoso y Villavicencio, donde estos servicios pueden superar los dos millones de pesos.
El propósito primordial de la alcaldía es asegurar la sostenibilidad del cementerio sin que un eventual aumento de tarifas impacte negativamente a sus habitantes, especialmente a aquellos con menores recursos. Los estudios en curso buscan, precisamente, encontrar un equilibrio que permita la continuidad de un servicio esencial bajo condiciones justas y equitativas para todos.