
Un juez penal de conocimiento impuso una condena de 55 años de prisión contra Rafael Ramiro Vanegas Muñoz, tras encontrarlo responsable de los delitos de feminicidio agravado y desaparición forzada en perjuicio de su pareja sentimental.
La sentencia, proferida el 2 de septiembre de 2025, fue el resultado de la valoración de las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación durante el juicio oral.
Los hechos que llevaron a esta condena se remontan al 18 de febrero de 2023, fecha en la que la víctima, una mujer de 36 años, fue vista por última vez en el sector El Cucaracho del barrio Robledo. Treinta y siete días después de su desaparición, las autoridades localizaron su cuerpo en una quebrada, en un estado que dificultaba su reconocimiento inmediato. El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses fue determinante para establecer su identidad plena mediante pruebas periciales.
Durante la investigación, dirigida por una fiscal de la Seccional Medellín, se logró establecer que Vanegas Muñoz sometió a la mujer a un prolongado ciclo de violencia que incluía agresiones físicas, verbales y psicológicas.
Testimonios y evidencias recopiladas indicaron que el condenado amenazó en múltiples oportunidades con asesinarla y arrojar su cuerpo a un río para evitar que fuera localizada, una premonición siniestra que finalmente se cumplió.
Adicionalmente, se reveló que durante el tiempo en el que la víctima permaneció desaparecida, su familia recibió llamadas anónimas en las que se aseguraba que ella se había marchado a trabajar en Barcelona, España, información que buscaba desviar la investigación. Rafael Ramiro Vanegas Muñoz fue capturado por la Policía Nacional en mayo de 2024, judicializado y enviado a un centro carcelario, donde permanecerá mientras cumple la pena impuesta. La condena es de primera instancia y está sujeta a los recursos de ley.