
En un giro inesperado dentro del proceso de pérdida de investidura contra el diputado Wilder Ávila Tibavija, el demandante Hernán Mateo Tarquino Rincón presentó el 17 de septiembre de 2025 un memorial ante el Tribunal Administrativo de Casanare.
En este documento, Tarquino no solo aportó nuevas pruebas, sino que también acusó al diputado de presunto fraude procesal, argumentando que intentó inducir a error a la magistrada Aura Patricia Lara Ojeda.
El corazón del conflicto surgió durante la audiencia pública del 15 de septiembre. Allí, el diputado Ávila afirmó bajo juramento dos cosas que ahora están en tela de juicio.
Primero, que la presidencia de la Asamblea lo indujo a un «presunto error» al llamarlo a votar una recusación en la plenaria del 28 de noviembre de 2024, alegando falta de claridad en el procedimiento. Segundo, y más controversial, declaró que la recusación debió ser estudiada por la Comisión Cuarta de Ética, de la cual, según sus propias palabras, él no hacía parte.
Sin embargo, estas declaraciones se encontraron de frente con una pared de evidencia documental. El demandante presentó un video de la sesión plenaria 082 de 2024, donde se observa al propio Ávila invitando a sus colegas a votar la recusación en esa misma plenaria.
Más contundente aún, aportó publicaciones institucionales de la Asamblea Departamental y el acta 020 de 2024, documentos que no solo confirman que Wilder Ávila integró la Comisión de Ética, Gobierno y Asuntos Institucionales, sino que la presidió.
Esta contradicción ha llevado el caso a un nuevo nivel de seriedad. Tarquino argumenta que negar un rol tan crucial, especialmente como presidente de la Comisión de Ética, demuestra una posible mala fe procesal. Por esta razón, solicitó al tribunal compulsar copias a la Fiscalía y a la Procuraduría para que investiguen la posible comisión del delito de fraude procesal y las faltas disciplinarias correspondientes.
La decisión final ahora descansa en un terreno minado por la duda, donde la credibilidad del diputado se ha convertido en una pieza central del rompecabezas judicial.