
La Fiscalía General de la Nación judicializó a tres personas, entre ellas dos militares en servicio activo, por su presunta participación en un entramado ilegal de infiltración y obtención de información de seguridad nacional.
Los capturados son el mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva y la ciudadana Luisa Fernanda Salgado Fernández.
Las capturas se realizaron de manera conjunta con el Ejército Nacional y la Policía Nacional en varios puntos de Bogotá, incluyendo un inmueble en la localidad de Puente Aranda, el Cantón Norte y el Distrito Militar N°3. Inmediatamente después, la Fiscalía los presentó ante un juez de control de garantías, quien les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.
De acuerdo con la investigación, entre marzo de 2024 y abril de 2025, el mayor Jiménez Cárdenas, en su condición de comandante de una unidad del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (BAFUR 5), habría facilitado el ingreso irregular de Salgado Fernández a instalaciones castrenses.
La mujer, haciéndose pasar por capitán, participó ilegalmente en operaciones tácticas y de inteligencia, accediendo a información reservada, secreta e incluso ultrasecreta.
El sargento segundo Cristian Padilla Villanueva habría sido el encargado de facilitar su acceso a las instalaciones, permitiéndole interactuar con la tropa y participar en actividades de inteligencia y entrenamiento. Además, se le atribuye la entrega de detalles logísticos cruciales, como el uso de equipos de comunicaciones y drones en misiones específicas.
Como consecuencia, la particular obtuvo sin autorización documentos oficiales, imágenes aéreas, planes de allanamiento y productos de inteligencia. Esta fuga de información llegó a tal punto que se utilizó para solicitar y ejecutar diligencias judiciales, induciendo a error a fiscales y jueces al presentar reportes como si provinieran de fuentes legítimas. Los tres implicados quedaron a disposición de la autoridad judicial.












