
Dos ciudadanas colombinas fueron retenidas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tras la interceptación de la flotilla humanitaria «Global Sumud», que intentaba transportar ayuda hacia la Franja de Gaza. El incidente, confirmado por fuentes oficiales israelíes, ocurrió en aguas internacionales del Mediterráneo.
Según los reportes, la flotilla, compuesta por varias embarcaciones con activistas y ayuda humanitaria, fue interceptada preventivamente por la marina israelí antes de que pudiera alcanzar la zona de bloqueo marítimo. Las dos colombianas se encontraban entre los participantes internacionales de la misión, la cual tenía como objetivo simbólico romper el cerco israelí a Gaza y entregar suministros.

Un portavoz militar israelí declaró que la intercepción se llevó a cabo de manera ordenada y sin resistencia violenta. Las embarcaciones fueron desviadas hacia el puerto de Ashdod, donde todos los detenidos, incluidas las dos colombianas, fueron puestos bajo custodia para ser procesados según los protocolos de seguridad israelíes. Las autoridades indicaron que serían deportadas en los próximos días, un procedimiento estándar en estos casos.
La Cancillería colombiana en Bogotá confirmó que, a través de su consulado en Ramala y por los canales diplomáticos correspondientes, se encuentra realizando las gestiones para verificar el estado de las ciudadanas y prestarles la asistencia consular necesaria. Hasta el momento, no se han reportado problemas de salud o integridad física concerning a las dos mujeres.


Las autoridades israelíes justifican estas interceptaciones alegando motivos de seguridad, ya que sostienen que el bloqueo marítimo es necesario para impedir el ingreso de material que podría ser utilizado con fines hostiles por grupos armados en Gaza. Los organizadores de la flotilla, por su parte, denuncian que el bloqueo israelí constituye un castigo colectivo a la población civil gazatí.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se mantiene en contacto con las familias de las ciudadanas y sigue de cerca el desarrollo de la situación para garantizar sus derechos. Se espera que el proceso de deportación se complete en las próximas 48 a 72 horas.