
Los octavos Juegos de la Amazonía y la Orinoquía reunirá a deportistas de siete departamentos en Yopal, Casanare, del 22 al 26 de octubre.
El evento, organizado por el Ministerio del Deporte con el apoyo del Instituto para la Recreación y el Deporte (Indercas) y el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (IDRY), congrega a cerca de 550 participantes. Las delegaciones procedentes de Vichada, Amazonas, Vaupés, Putumayo, Casanare, Guainía y Caquetá.
La programación combina disciplinas convencionales y ancestrales, creando un mosaico deportivo único. Entre los deportes convencionales se disputaran competencias de atletismo, ajedrez, ciclismo campo traviesa, fútbol 7, baloncesto, fútbol de salón y voleibol playa.

Por otro lado, las justas ancestrales incluyen pruebas de tiro con arco, tiro con cerbatana, natación en aguas abiertas y canotaje, actividades que honrarán el legado cultural de la región y promueven el respeto por los entornos naturales.
Como novedad central, se desarrollará una carrera ecológica por relevos mixtos. Cada equipo, formado por un hombre y una mujer, enfrentará un recorrido combinado que integra ciclismo campo traviesa, atletismo, natación en aguas abiertas y canotaje.
Este desafío no solo pondrá a prueba la resistencia de los atletas, sino que también desta la belleza natural del entorno. Además del deporte, el complejo deportivo Los Hobos, un espacio muy frecuentado por la comunidad para la actividad física, acogerá muestras culturales, pruebas de danza indígena, presentaciones de sabedores tradicionales y un concurso de muestras artesanales.
Será una celebración que fusionará el espíritu deportivo con la riqueza cultural de la Amazonía y la Orinoquía.