
Proyecto de lotéo al parecer estaría ofreciendo predios fiscales del INPEC en el centro poblado de la Guafilla en Yopal.
Como resultado de nuestra investigación periodística sobre los proyectos de urbanización que han proliferado en la región, muchos de ellos sin sustento legal, hemos identificado irregularidades críticas en uno de los proyectos más publicitados en los últimos días en Yopal.
Este proyecto es promovido por un grupo de personas con aspiraciones políticas que, al parecer, ha logrado convocar a un gran número de ciudadanos para la compra de predios mediante un sistema de recolección de fondos. Sin embargo, al indagar sobre la documentación de los terrenos ofrecidos, encontramos que, a pesar de llevar más de un año en fase de promoción y desarrollo, el proyecto no cuenta con licencias ni autorizaciones. Tanto de la Secretaría de Infraestructura municipal ni de Corporinoquia.
Los hallazgos mas interesantes hasta ahora respecto a este proyecto son:
1. Predios fiscales del INPEC: Dos de los terrenos que al parecer hacen parte de este proyecto y que cuentan con matrículas inmobiliaria números 470-12-06-95 y 470-31-942, son propiedad del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, por lo que no pueden ser vendidos, cedidos ni enajenados. Cualquier uso indebido que se le dé a estos predios constituye un delito.




2. Propiedad bajo fiducia: Otro predio que presuntamente también hace parte de esta campaña mediática y que cuenta con matrícula 470-100-885, actualmente es de propiedad de la Asociación Fiduciaria S.A.S. con fideicomiso de FiduBogotá, por lo que los posibles inversionistas deberían verificar directamente con esta entidad si el terreno ha sido efectivamente vendido a los organizadores del proyecto, lo cual debería constar en documentos oficiales que por el momento no hemos podido encontrar, a pesar de que se supone que es una información de acceso público.


3. El caso «El Diamante»: Este predio con matrícula inmoviliaria 470-73578 y que presuntamente hace parte importante de este proyecto, presenta el historial más complejo. Luego de verificar el certificado de tradición y libertad se puede establecer lo siguiente; actualmente este inmueble al parecer se encuentra embargado por tres entidades: la Alcaldía de Yopal, Corporinoquia y la Contraloría General de la República, y ha sido intervenido en años anteriores por la Gobernación de Caldas y la Sociedad de Activos Especiales.
Adicionalmente, aunque el presunto propietario lo adquirió en 2007 por $5 millones, pero en marzo de 2024 lo hipotecó por $4.670 millones, lo que sugiere que el terreno, además de estar intervenido, probablemente también estaría hipotecado.
Como medio de comunicación, nuestra misión es informar, no emitir juicios de valor. Este informe busca proporcionar herramientas para que las personas interesadas en invertir en este proyecto puedan verificar por sí mismas la legalidad de las operaciones y decidir con información transparente, si su dinero está seguro o no.



