
La Gobernación de Casanare realizó una jornada pedagógica en el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, con el propósito de promover la empatía y la inclusión hacia las personas con discapacidad visual.
La actividad se llevó a cabo en la calle 8 con carrera 20 de Yopal, frente a las instalaciones de la administración departamental, y contó con la participación de peatones, conductores y motociclistas.

Durante la jornada, los asistentes participaron en ejercicios prácticos que consistieron en utilizar tapaojos y recibir orientación de guías especializados. Esta experiencia permitió que los ciudadanos comprendieran los desafíos que enfrentan las personas ciegas en su movilidad diaria y la importancia de mantener despejados los pasos peatonales.
Algunos ciudadanos comentaron en redes sociales, que la buena intención de la jornada, pudo haber sido más efectiva, si se hubieran incluido a los comerciantes, quienes con sus productos obstaculizan la movilidad de los peatones y aun más la de los invidentes, quienes en muchas ocasiones tienen que bajar de la acera por encontrar obstruido el camino, con el riesgo que esto implica
Viviana Suárez, profesional del proyecto de discapacidad, destacó la receptividad de los participantes y el cambio de percepción que manifestaron respecto a cómo interactuar adecuadamente con personas que utilizan bastón blanco.

Por su parte, Jessica Avella Blanco, directora de Desarrollo Comunitario, explicó que estas actividades forman parte de una estrategia constante para transformar comportamientos sociales y fortalecer la participación de las personas con discapacidad.
La profesional Gissella Ponguta añadió que los proyectos de inclusión incluyen materiales pedagógicos, talleres y productos audiovisuales dirigidos a facilitar la comprensión del enfoque de accesibilidad.
Mientras tanto, el secretario de Gobierno, Julio Ramos Prieto, recalcó que el bastón blanco simboliza tanto la autonomía de quienes lo usan como un llamado a construir una sociedad más consciente de las diferencias.