
El 6 de octubre de 2025 se presentó ante la Procuraduría General de la Nación una ampliación de denuncia por presuntas irregularidades en la Empresa de Energía de Casanare (Enerca).
Según una publicación de la revista Semana, asegura que mediante un documento dirigido al procurador Gregorio Eljach, los denunciantes solicitaron celeridad en las investigaciones ante la gravedad de los hechos reportados.

El texto describe un escenario de crisis financiera en la empresa, señalando que Enerca cerró el año 2024 con pérdidas patrimoniales superiores a los 15.842 millones de pesos. Según la denuncia, esta situación se atribuiría a una mala administración de recursos, al incumplimiento del plan de inversiones ante la CREG y a una reducción en los niveles de recaudo, que habría descendido del 73% al 50%.
La misiva también cuestiona la gestión de la gerente Nubia Estela Castro Molano, indicando que asumió el cargo sin experiencia previa en el sector de servicios públicos. Adicionalmente, se afirma que la empresa adquirió energía en la Bolsa a precios considerados exorbitantes durante el fenómeno de El Niño, generando sobrecostos calculados en 65.000 millones de pesos.

Los denunciantes alertaron sobre el riesgo de un colapso en el servicio eléctrico que afectaría a todo el departamento, mencionando que muchos contratistas ya no desean trabajar con la empresa debido a los impagos recurrentes. La Procuraduría, que mantiene una indagación preliminar abierta, deberá determinar si procede a iniciar una investigación formal con base en estos nuevos elementos.