
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, confirmó oficialmente la construcción del primer Centro de Atención de Urgencias Psiquiátricas y de Salud Mental de Colombia, que estará ubicado en el municipio de Yopal, Casanare. Este anuncio se concretó tras una reunión entre la senadora Sonia Shirley Bernal Sánchez y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

El proyecto responde a una preocupante situación de salud pública que la congresista había venido señalando desde hace varios meses. Casanare enfrenta un incremento sostenido en casos de depresión, ansiedad y conductas suicidas. Según cifras del Instituto Nacional de Salud, durante 2024 el departamento registró una tasa de 32,2 intentos de suicidio por cada 100.000 habitantes.
Además, medios regionales han reportado que en lo que va de 2025 se habrían presentado más de 270 casos, lo que mantiene las alertas encendidas.
Durante el encuentro también se confirmó la asignación de nuevos recursos para fortalecer la red hospitalaria en nueve municipios, incluyendo a Aguazul y la Red Salud Casanare, con el objetivo de mejorar la capacidad asistencial y la atención primaria en las zonas más alejadas.
La senadora Bernal destacó la importancia del trabajo articulado con los alcaldes, los gerentes de las Empresas Sociales del Estado y el Ministerio de Salud para lograr compromisos concretos que se traduzcan en beneficios tangibles para la comunidad.
La construcción del centro en Yopal forma parte de un plan nacional más amplio del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que contempla la creación de cinco centros de salud mental en distintas regiones del país.
Esta política busca atender la creciente demanda de servicios psicosociales. Con este paso, Casanare se posiciona como un territorio pionero en la atención integral en salud mental, marcando un hito como resultado de la gestión política y la coordinación interinstitucional entre el Congreso, el Ministerio de Salud y los gobiernos locales.