
Con una ceremonia simbólica en el complejo deportivo Los Hobos, donde se recibió la llama que representa la unión y el espíritu competitivo, dieron inicio este 22 de octubre los Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía 2025. El evento busca exaltar la riqueza cultural y ancestral de las comunidades indígenas, fomentando al mismo tiempo la integración deportiva nacional.
La jornada inaugural incluyó la entrega oficial de uniformes, la reunión de jefes de misión y el comienzo de las competencias en disciplinas como voleibol playa, fútbol 7 femenino, baloncesto y fútbol de salón.

Atletas de diversos departamentos del país ya se encuentran compitiendo en los cinco escenarios habilitados en Yopal: el complejo Los Hobos, el estadio Santiago de las Atalayas, el Agroparque Mararay, el coliseo 20 de Julio y el coliseo Bicentenario.
Para la jornada del jueves 23 de octubre, las actividades comenzarán desde las 7:00 a.m. El fútbol de salón se disputará en el coliseo de Colores, el baloncesto en el Bicentenario y el ajedrez en el camerino norte del estadio Santiago de las Atalayas. El atletismo y la natación en aguas abiertas tendrán lugar en el Agroparque Mararay a partir de las 8:30 a.m., mientras que el fútbol 7 femenino se reanudará a las 9:00 a.m. en el estadio.
El punto culminante de la inauguración oficial está programado para las 4:00 p.m. en el coliseo 20 de Julio, con la presencia confirmada de la ministra del Deporte, Patricia Duque, junto a autoridades regionales y todas las delegaciones participantes. Este evento es organizado por el Ministerio del Deporte en coordinación con la Gobernación de Casanare, el Indercas y el IDRY.

