El periodismo independiente de Casanare ha vivido un momento de gran trascendencia al recibir un notable reconocimiento nacional, un espaldarazo a la labor ardua y esencial que realizan en los territorios.
La Presidencia de la República otorgó el Premio Jaime Garzón al Periodismo Independiente a dos comunicadoras de la región durante el Segundo Encuentro Internacional de Medios Alternativos Comunitarios y Digitales. Este evento significativo tuvo lugar en la histórica ciudad de Cartagena de Indias el pasado 24 de octubre.


La directora del canal virtual de noticias casanareonline.co, Claudia Patricia Villada, fue una de las galardonadas, recibiendo el premio que busca ser institucionalizado como un tributo al esfuerzo y la tenacidad de quienes informan con total independencia e imparcialidad.
Junto a ella, la colega Marta Sánchez, periodista del medio de comunicación Casanare Noticias, también fue distinguida con este honor que lleva el nombre de un ícono de la comunicación social.

El contexto en el que se entregó el premio subraya la importancia creciente de estos medios. Las homenajeadas fueron seleccionadas de un universo que supera los 1,200 medios alternativos que actualmente están registrados en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic).
La ceremonia en Cartagena se cargó de emotividad al contar con la presencia de la hermana del extinto periodista, la señora Marisol Garzón. Ella misma fue la encargada de entregar el premio a las periodista que representaron a Casanare en este evento, evocando con sentimiento el memorable trabajo de su hermano, quien magistralmente utilizaba el humor como un poderoso canal de comunicación para expresar sus ideas, erigiéndose así en un símbolo de pensamiento libre y, de manera innegable, la voz de la gente de a pié.
Marisol Garzón aprovechó la ocasión para exhortar a los presentes a perseverar en este camino del periodismo independiente, con la misión clara de llevar la verdad, sin importar cuán difícil sea, hasta el último rincón de la comunidad.

Este galardón, que se entrega en su primera versión, aspira a reconocer ese trabajo incansable que representa un verdadero servicio social: informar a la comunidad sobre lo que realmente está ocurriendo en sus territorios. Es una labor vital que busca generar mejoras concretas o, en muchos casos, proteger el medio de vida de sus habitantes.
Los comunicadores independientes están buscando unirse en una estructura única, ambicionando ser tenidos en cuenta por los futuros gobiernos como un ente independiente y organizado. Su objetivo principal es claro y noble: dignificar el periodismo independiente que se realiza fuera de los circuitos tradicionales y de los grandes medios.
Al conocerse la noticia, las periodistas casanareñas fueron objeto de una oleada de afecto y reconocimiento.
Personalidades destacadas del departamento, incluyendo a congresistas de la región, importantes empresarios, influyentes líderes políticos y reconocidos defensores de derechos humanos, se pronunciaron públicamente para respaldar y celebrar la distinción.
Este masivo apoyo es un testimonio del impacto que, con el arduo trabajo de Claudia Villada, ha logrado posicionar a CasanareOnline.co como un referente de la información regional, y que a puro pulso, ha puesto su nombre entre los grandes del periodismo independiente en Casanare.
Es un justo reconocimiento a quienes, con rigor y dedicación, luchan por mantener encendida la llama de la verdad en las regiones.
Felicitaciones.