Esta semana se conocieron dos situaciones que prendieron las alarmas en las autoridades educativas, un presunto caso de abuso sexual y otro de bullying y agresiones que mantienen a un menor hospitalizado.
Estos dos hechos aislados se presentaron dentro de las instalaciones de dos instituciones educativas del municipio de Hato Corozal, por lo que desde la Secretaría se activó el comité de vigilancia y seguimiento para la atención de estos dos casos, donde estudiantes menores fueron agredidos por sus compañeros.
En la institución educativa Bonifacio Gutiérrez que funciona como internado en el corregimiento La Chapa, se habría presentado un presunto caso de abuso sexual por parte de un alumno de mayor edad contra uno de sus compañeros, el menor le contó a su mamá lo sucedido, por lo que acudieron ante las autoridades competentes.
En este caso, la madre del niño afectado señaló que ya había puesto en conocimiento de las directivas de la institución algunas inconsistencias que se venían presentando al interior del internado, sin que se hubiera tomado acción alguna. Señalan directamente a una docente, quien, según la denuncia, habría permitido el abuso y habría amedrentado al menor para que no dijera nada.
Ante este terrible caso, la licenciada Elisabeth Ojeda, Secretaria de Educación, señaló que se está orientando a la madre del menor y se puso igualmente por parte del rector en conocimiento de la Comisaría de Familia y la Policía de Infancia y Adolescencia; al ser un delito, serán las autoridades las que adelanten la investigación y determinen las acciones a tomar.
Sobre las denuncias contra la docente, se realiza el seguimiento e indagación para establecer si se estaban presentando esas situaciones irregulares denunciadas dentro de las instalaciones del internado.
En el segundo hecho donde un menor fue golpeado por compañeros en la institución educativa Luis Hernández Vargas de Hato Corozal y que debido a esto se encuentra hospitalizado en el hospital regional de la Orinoquia, ya que los golpes fueron en los genitales, señaló la licenciada Ojeda que se brinda la asesoría y se realiza seguimiento.
Indicó la funcionaria que no es común que se presenten estos hechos en las instituciones educativas del departamento, se tienen cifras bajas, sin embargo, han activado todos los protocolos para darles la atención que ameritan y corresponde por parte de la Secretaría.
Investigan igualmente la responsabilidad de los directivos docentes de los colegios, ya que, según las denuncias hechas por las madres de los menores afectados, ambas habían puesto en conocimiento de las instituciones las situaciones que se venían presentando sin que se les prestara atención.