Gracias al trabajo articulado entre la Administración Municipal a través de la Secretaria de Desarrollo Social, Silvia Vega y de la Gobernación de Casanare, quienes hicieron un aporte importante por más de 1.200 millones de pesos para dotación en elementos de estética y belleza corporal, artesanía, confección, cocina, ludoteca y salón de música, las mujeres empoderadas de nuestro municipio ya tienen su propio espacio, con un área de 12.038,7 m2, que contará con cuatro módulos conformados así:
Módulo 1, Primer piso: Hall de acceso, Salón polivalente, Depósito de exposiciones y ventas, Papelería, Cinco oficinas de recepción o consultorios, Sala de espera.
Segundo piso: cinco consultorios, Sala de juntas, Sala de audiencia, Oficina Gestora Social, Oficina del personal de apoyo.
Módulo 2, Primer piso: Auditorio, Camerino para mujeres y hombres, Baños, Cuarto de aseo.
Módulo 3, Primer piso: Talleres de panadería, Cocina, Sala de cómputo, Sala de música, Ludoteca.
Segundo piso: Salón para capacitaciones en belleza, manualidades y confecciones
Dos salones multifuncionales.
Módulo 4, Primer piso: Cafetería, Vestíbulo, Cocina, Salón de artes escénicas y artes plásticas.
Se proyecta atender más de 2.000 mujeres mensualmente en los procesos de capacitación, apoyo psicosocial y empoderamiento, programas de salud, comisaría de familia y demás programas de Desarrollo Social.
«Me enorgullece decir que con voluntad y trabajo en equipo hoy se hace realidad este proyecto. Más de 10 mesas de trabajo y al final pudimos concluir con una inversión de 1.200 millones, recursos del municipio y de regalías», destacó el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro.
Por su parte la Gestora Social Silvia Vega señaló que “en este momento ya hay 80 mujeres que se están capacitando y vamos a seguir aperturando los cursos, desde Dirección de la Mujer hay inscripciones permanentes y en el momento que el SENA nos empiece a abrir oferta, se empezará a convocar, con la apertura de esta casa, podemos concluir que hemos recuperado otro bien inmueble en beneficio de nuestra mujeres y comunidad en general,
El evento estuvo acompañado por la gestora social del departamento Cielo Barrera, la licenciada Lucila Salamanca, mujeres MAYA, miembros del Concejo Consultivo de Mujeres, representante a la Cámara Hugo Archila, alcaldes, diputados, concejales, Contraloría, Personería, secretarios de despacho, lideresas, ediles y comunidad en general, finalizó con un recorrido por los diferentes módulos y exposiciones.