El Gobernador Salomón Sanabria y la directora de la Institución Johana Medina realizaron un recorrido por las obras verificando su avance.
Durante el recorrido se informó que el proyecto tiene un avance de obra del 27%, la nueva infraestructura que se construye en la sede de Yopal permitirá ampliar la cobertura de educación técnica y tecnológica en el departamento; con esta ampliación, más las sedes del norte y sur de Casanare cerca de 20 mil jóvenes casanareños y de la región podrán formarse académicamente.
La nueva infraestructura de la sede Yopal, tendrá una capacidad para recibir 10 mil nuevos estudiantes, la cual se construye en un área de más de 5000 metros cuadrados, con una inversión cercana a los $25.000 millones que contemplan la construcción de un edificio de tres niveles, donde funcionarán ambientes de formación académica y área administrativa; lo que permitirá además ampliar la oferta educativa, ya que la nueva
En la visita, el mandatario departamental anunció también que la sede en Monterrey se entregará en el mes de noviembre completamente dotada, gestión lograda por cerca de $11.000 millones a través de obras por impuestos, eata infraestructura albergará 5 mil estudiantes.
Las cuales se suman a los 5 mil aprendices que ya reciben clases en la sede de Paz de Ariporo, logrando de esta manera abrir más posibilidades para que quienes terminan su bachillerato puedan realizar estudios superiores en el departamento.
Una accesibilidad educativa significativa se proyecta en el departamento con los diferentes proyectos en materia de educación que se desarrollan, entre ellos, la sede de la UPTC en Aguazul, la destinación de recursos para la ampliación de la infraestructura en Unitrópico, la ampliación del Sena en Yopal y las subsedes del Sena en Paz de Ariporo y Monterrey, entre otros.
«Al finalizar este gobierno el que no estudie es porque no quiere» reiteró Salomón Sanabria.