Una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo e Iglesia Católica permitió la liberación de los dos soldados profesionales que se encontraban en poder del Grupo Armado Organizado.
Los soldados Fernando Urrego Rayo y Luifer Aldey Mejía, pertenecientes a dos unidades militares diferentes en Arauca, habían sido retenidos por el Grupo Armado el pasado 01 y 03 de noviembre respectivamente, cuando habían salido a descanso y se dirigían a sus ciudades de origen.
El equipo de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica adelantaron los acercamientos y diálogos, a través de la misión humanitaria se logró el regreso de los uniformados a la libertad.
«Nuestros funcionarios de la Regional Arauca llegaron hasta el piedemonte araucano, en jurisdicciones de los municipios de Tame y Fortul, para facilitar el regreso de Fernando Urrego Rayo, quien estaba en poder del grupo armado ilegal desde el primero de noviembre y Luifer Aldey Mejía, desde el 3 de este mismo mes», manifestó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
El Defensor del Pueblo reiteró a los grupos armados ilegales que se debe seguir ofreciendo gestos de paz que permitan el avance de los diálogos para la consolidación de la paz total que viene proponiendo el Gobierno Nacional.
«Desde la Defensoría seguiremos realizando acciones para la garantía de los derechos de todos los ciudadanos. De manera particular, seguimos disponiendo nuestros canales humanitarios y nuestra experiencia de mediación para facilitar el retorno seguro de todas las personas que se encuentran en poder de grupos armados ilegales», puntualizó Carlos Camargo.
El Ejército Nacional agradeció la intermediación de la Defensoría y la Iglesia Católica para que sus hombres estén nuevamente en libertad rechazaron el secuestro, hechos que generan angustia a los seres queridos. A través de la Octava División se activaron los protocolos para la atención médica y el apoyo integral de los soldados y el acompañamiento a sus familias