La entrega de un tractor y herramientas agrícolas se realizó por parte de la Unidad para las Víctimas.
Los beneficiarios de esta adquisición son más de 4.000 personas asentadas en este resguardo que se ubica en zona de difícil acceso entre los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo.
El pasado viernes 2 de diciembre, se materializó la entrega del tractor y de herramientas como la rastra, la tolva, entre otros elementos fundamentales para el buen funcionamiento de este equipo por parte de la Unidad para las Víctimas a la comunidad del resguardo indígena, quienes han venido concertando una a una las acciones que ellos mismos han considerado ser necesarias para avanzar en su desarrollo y mejor calidad de vida.
«La reparación colectiva ha sido un proceso positivo para nosotros, porque la Unidad para las Víctimas ha estado comprometida en cada paso, especialmente en la caracterización del daño”. Esta fue la conclusión de Hernaldo Rivey Humeje Joropa, gobernador de la comunidad indígena de Caño Mochuelo, afectada por hechos ocurridos en el marco del conflicto armado hace más de 20 años.
Según Hernaldo, su objetivo con este tractor es tecnificar los procesos agrícolas para cultivar pequeñas extensiones de cultivos diversificados de yuca, ahuyama, plátano, maní y otros más que puedan brindar un sustento alimentario más de 1.000 familias y también a futuro, poder comercializarlos.
Según el vocero, las comunidades Mochuelo, Getsemaní, Monchito, San José y otras 10 que forman parte de este gran grupo étnico en el departamento de Casanare, coinciden que este proceso de reparación ha sido realmente integral, porque adicional a los insumos, han recibido fortalecimiento organizativo con la construcción de cultivos propios.
Humeje Joropa también destacó que han recibido fortalecimiento espiritual permanente con procesos psicológicos que aportan en el aspecto emocional de las comunidades.
De esta manera, la Unidad para las Víctimas continúa con la implementación de los planes integrales de reparación colectiva en todo el territorio colombiano.