El acto de socialización adelantado en la vereda Gaviotas fue acompañado por el Gobernador Salomón Sanabria.
El proyecto de pavimentación que tendrá una inversión cercana a los 109 mil millones de pesos de recursos aprobado en el OCAD Regional, con recursos provenientes del Sistema General de Regalías contribuirá al desarrollo y progreso del municipio maniceño.
Ante los asistentes al coliseo cubierto de la vereda Gaviotas, el gobernador Salomón Sanabria y el alcalde de Maní Jersson Montoya resaltaron la importancia de este proyecto que mejorará la comunicación terrestre con los municipios de Tauramena y Monterrey, aportando al turismo y la reactivación económica.
La aprobación del proyecto por ese monto de recursos -primero que se logra en la historia administrativa de Maní- se dio gracias a la gestión conjunta del mandatario departamental y municipal ante los integrantes del OCAD Regional y al trabajo del equipo de la Alcaldía Municipal que fue el encargado de elaborar el proyecto.
El alcalde Jersson indicó que fue un proceso de varios años con diferentes dificultades que junto a su equipo lograron superar para entregar hoy esta buena noticia a la comunidad de este sector y del municipio en general.
Aunque el proyecto fue cuestionado y tuvo tropiezos jurídicos por acciones legales iniciadas por un contratista que no ganó la licitación, el mandatario local resaltó que confió en que todo el trabajo se había realizado de la forma correcta y eso quedó demostrado con el fallo del proceso.
La ejecución se iniciará próximamente, el tiempo para ejecutarlo será de 35 meses y estará a cargo de la Concesión Gaviotas. El proyecto no solo mejorará la movilidad, también contribuirá a reactivar la economía, habrá generación de empleo, contratación de servicios y suministros locales, además de los importantes recursos que ingresarán al municipio en pago de estampillas.
El alcalde Jersson Montoya agradeció al Gobernador Salomón Sanabria por el apoyo y aporte al proceso para lograr llevar desarrollo a su comunidad, a su equipo de trabajo por el compromiso, indicando que no es un alcalde de estar en la oficina, sino en constante gestión a nivel departamental y nacional, para lograr beneficios para los maniceños, como el socializado este miércoles.

