El Gobierno Nacional anunció que el precio de la gasolina corriente aumentará $400 a partir del 1 de enero de 2023. El precio del diésel, que no había tenido cambios desde julio de 2022, aumentará $57; con esto el precio promedio de la gasolina corriente en las 13 ciudades principales del país superará la barrera de los $10.000 por galón, salvo Cúcuta y Pasto.
Villavicencio continuará siendo la ciudad más costosa para la gasolina corriente en el arranque de 2022, con un precio de $10.623 por galón. Le sigue Cali con $10.559, Bogotá con $10.523 y Manizales con $10.513.
El Gobierno nacional argumentó que el aumento en la gasolina era algo necesario. dado a que el Estado debe reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que dejó la Administración de Iván Duque, pues entre enero y agosto acumuló $24,7 billones, una suma cercana a la que busca recaudar la reforma tributaria, argumento que ha sido rebatido por funcionarios del gobierno anterior.
También explicó que la idea es mitigar el impacto fiscal por la volatilidad de los precios internacionales en los refinados, como el petróleo, al igual que el aumento del precio del dólar, que este jueves se cotiza en $4 mil 815.