Desde el 19 de mayo, los beneficiarios recibirán los pagos correspondientes a mayo y junio, de manera escalonada. Todos los hogares recibirán 400.000 pesos.
Los pagos se harán de forma escalonada, comenzando por los hogares bancarizados. Antes de dirigirse al punto de pago es importante ingresar a la página del programa: www.ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co. Ahí se puede verificar si el hogar ha sido programado para el pago.
“Hacemos un llamado especial a los hogares no bancarizados para que se acerquen a los puntos dispuestos por SuperGIROS y su red aliada a cobrar el dinero asignado para su hogar. Hay muchos hogares que no están cobrando y los recursos están disponibles para ellos”, señaló el director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier.
A partir de julio, el monto de la transferencia será diferenciado: dependerá del número de integrantes de los hogares y del grupo de clasificación de Sisbén IV. En la reciente reunión de la Mesa de Equidad, los responsables ajustaron ese valor de la siguiente forma:
Número de personas por hogar | Grupo A | Grupo B |
1 | $420.000 | $410.000 |
2 o más | $435.000 | $420.000 |
Los hogares que hacen parte del grupo C, según la clasificación del Sisbén IV, seguirán recibiendo 400.000 pesos bimestrales.
De acuerdo con lo dispuesto por la Ley de Inversión Social, los programas Ingreso Solidario y Devolución del IVA, desde ahora, pueden ser complementarios para los hogares elegibles. El Gobierno buscar lograr así mayor impacto en los beneficiarios.
Para ser parte del programa Ingreso Solidario no se necesita intermediarios ni inscripciones, todo el proceso se realiza a través de la actualización de la encuesta del Sisbén IV.