Así lo expresó la XIX Delegación Asturiana de Derechos Humanos y Paz durante su visita a Yopal.
Los representantes de las organizaciones sociales asturianas que realizan un recorrido por diferentes territorios del país, adelantaron en Casanare encuentros con las autoridades donde dialogaron sobre las problemáticas en seguridad que afectan a la comunidad casanareña.
«En el tema de las autodefensas gaitanistas, la información que hemos tenido tiene dos niveles, la primera, los paramilitares nunca se fueron de Casanare, segundo, cambiaron de nombre y tienen nuevas fuentes de actividad» aseguró uno de los representantes de la delegación durante la rueda de prensa entregada.
Donde además indicó que «actualmente tendremos una reparamilitarización, esta palabra no nos la corrigió ni fue controvertida por el Comando de Policía Casanare, y afirmo, es muy importante que la policía hable con claridad de lo que pasa en los territorios, porque el uso de eufemismos y esconder realidades lo que hace es agravar los problemas». El vocero hizo un llamado frente a la difícil situación de orden público que se puede presentar en los próximos meses en el departamento.
La Delegación Asturiana de Derechos Humanos y Paz protegen temporalmente a personas defensoras de derechos humanos, cuya vida corra peligro. Durante su visita al país sostendrá reuniones con representantes de instituciones colombianas, con las embajadas de España, de la Unión Europea y con la representación de la ONU en Colombia.
A su regreso a Europa producirá un informe público de su visita que se presentará al Sistema Internacional de Derechos Humanos, al gobierno colombiano, la Unión Europea, la ONU, a los parlamentos de España y de Asturias, al igual que a las organizaciones sociales y ante los medios de comunicación colombianos y europeos.