Comité Regional de Ganaderos de Yopal expresó su preocupación por la situación que se viene registrando a raíz de una nueva normatividad.
Daniel Salamanca director ejecutivo del Comité aclaró que, lo que se está presentando no es culpa o se esté realizando de forma malintencionada por parte de los funcionarios del Instituto Agropecuario Colombiano ICA Seccional Casanare, ya que se apegan a la resolución expedida por el Ministerio de Agricultura.
Esta resolución permite la expedición de la guía de movilización (bono de venta) solo con el «hierro matador» que hace referencia al último hierro puesto en las reses, sin que se demuestre una trazabilidad de la venta o de anteriores propietarios.
Lo que facilitaría el transporte de ganado hurtado, pues quienes lo hacen podrían poner una marca (hierro) al ganado previamente registrada y pasar sin ningún problema por los controles que realizan las autoridades y el mismo ICA, ya que no se podría verificar el proceso de venta, con que lleven dicho hierro, se cumple con la norma y pueden continuar el recorrido.
Expresó el funcionario que esto es aprovechado por la delincuencia e incluso, de forma lamentable por algunos comerciantes. «Hoy por hoy, así tenga 10 hierros el que vale es el hierro matador, o sea el último hierro que le coloque, ejemplo, tengo mI finca, tengo 100 cabezas de ganado, se me pasaron dos vacas del vecino, yo puedo ante el ICA sacar una guía de movilización y llevármelas para el matadero poniéndole mi hierro y cuando paso por un reten y la autoridad me requiere le muestro la guía» explicó.
Ante esta situación el Comité Regional de Ganaderos de Yopal ha elevado observaciones ante el ICA y ante las entidades y organizaciones competentes para que se analice un cambio en la norma y no permitir que siga siendo aprovechada en favor de hechos delictivos.