La controversia entre la mandataria y la corporación dejó a los poreños sin la celebración del Festival del mango y otros proyectos, según indicó Cristina Guarnizo.
Las festividades anunciadas para el 17, 18 y 19 de marzo fueron canceladas por la alcaldesa, argumentando la no aprobación de un proyecto de acuerdo por parte del Concejo, el cual fue archivado por la comisión permanente de presupuesto.
El pasado sábado 04 de marzo a través del fan page de Facebook de la Alcaldía de Pore se anunció la cancelación de las fiestas, el escrito era titulado en mayúscula y negrilla con el mensaje «Comisión de presupuesto del Concejo Municipal no aprobó las fiestas patronales del municipio de Pore».
Según reseñó la administración en el escrito, los recursos para la celebración de las ferias y fiestas no fueron aprobados por la corporación municipal, y teniendo en cuenta que el municipio no cuenta con presupuesto para poder realizarlas, no tenían otra opción más que cancelarlas.
Así mismo, señalaba que se aplazaban los proyectos que financian a los beneficiarios de la Casita Poreña en Yopal, alumbrado público de las tres entradas del municipio, abrevaderos para el campo en tiempo de sequía, brigadas de salud, plan de desarrollo turístico del municipio, reparación y ampliación de cámaras de seguridad en el casco urbano y rural del municipio.
Ante estas aseveraciones, el Concejo le respondió a la mandataria y a los ciudadanos, aclarando lo sucedido con el proyecto de acuerdo, indicando que fue presentado con poco tiempo para el correspondiente estudio y los dos debates requeridos para su legalidad.
Cita en su respuesta la corporación que en noviembre de 2022 aprobaron el presupuesto para la vigencia 2023 por más de 32 mil millones de pesos, dentro del cual estaba incluido 350 millones de pesos para festividades, entre ellas el Festival del Mango.
Las sesiones ordinarias del Concejo se realizaban del 01 al 28 de febrero, teniendo pleno conocimiento de esto, la administración municipal radicó el proyecto de acuerdo 004 denominado Superávit por $5.834 millones, el 15 de febrero. En dicho proyecto se adicionaba para las fiestas 210 millones de pesos más.
El 24 de febrero la presidenta de la corporación entregó a la comisión el proyecto de acuerdo y fijó como fecha para entrega de la primera ponencia el 28 de febrero, día en que finalizaba el primer periodo ordinario, por lo que deciden archivarlo, por falta de tiempo reglamentario para segundo debate.
«Como integrantes de la comisión de presupuesto del municipio de Pore, rechazamos enfáticamente y lamentamos la no realización de las Fiestas Patronales en honor a San José en fecha 19 de marzo, debido a una mala planificación de los recursos y falta de gestión por parte de la administración municipal Un Gobierno de Todos» enfátiza el comunicado a la opinión pública.