Según explicó el alcalde Luis Eduardo Castro, poder estructurar el tema de vivienda, ha sido un tema dispendioso y complejo porque no se contaban con las herramientas suficientes para realizar una convocatoria que permitiera entregar la vivienda a quienes más lo necesitan y así, evitar la venta de subsidios como ha sucedido en casos anteriores.
Como resultado de la política pública de vivienda se encontró que cerca de 20.000 personas tenían necesidad de vivienda y de esos, el 57 por ciento, ya hacen parte de proyectos de vivienda irregulares que han sido legalizados por esta administración, en un trabajo liderado por la Secretaría de Planeación del Municipio.
Así las cosas, se requiere entregar soluciones de vivienda a menos de 8.600 personas, a quienes va dirigida esta convocatoria que tiene como fin identificar a los potenciales beneficiarios de los subsidios de vivienda que entregará el municipio de Yopal.
Jornadas de atención
La convocatoria arrancó el 9 y termina el 22 de marzo. Se atenderá a la población de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde
Atención especial a personas amparadas con sentencias judiciales
Este sábado 11 de marzo, se atenderá en el Coliseo Bicentenario, solamente a personas que representen a hogares amparados por sentencias judiciales tales como asentamientos humanos o donde se tutele el derecho a la vivienda digna, por alguna condición especial.
Cabe resaltar que en este día se atenderá exclusivamente a esta población, con el fin de brindar una atención oportuna y con mayor agilidad.
Pico y cédula
Para brindar una atención más expedita, se establecieron días para atender a los ciudadanos.
Por ejemplo, los días pares se atenderá a las personas cuyo número de cédula termine en número par y los días impares, cuando el último digito termine en impar.
Recuerde:
- Estar sisbenizado (a) en la ciudad de Yopal.
- Ser yopaleño (a) de nacimiento o por adopción, teniendo una residencia en el Municipio de mínimo 10 años.
- Ninguno de los miembros del núcleo familiar que se presente a la convocatoria, puede tener propiedades en ninguna parte del país.
- Ninguno de los miembros del núcleo familiar que se presente a la convocatoria, puede haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda en el territorio nacional.
