Este proyecto está valorado en más de $10.000 millones con recursos del Sistema General de Regalías y tendrá 600 beneficiadas de los 19 municipios del Departamento.
El 10 de marzo de 2023 se socializó el proyecto a alcaldes, gestoras sociales y secretarios de Desarrollo Social de los municipios, donde se dieron a conocer los componentes del proyecto, Desarrollo de Estrategias de Seguridad Alimentaria y Bienestar de Mujeres Rurales en Situación de Vulnerabilidad, el cual tiene un plazo de ejecución de ocho meses.
La gestora social Cielo Barrera y la secretaria de la Mujer Julieth Parra, dieron a conocer los componentes del proyecto, y requisitos para las beneficiarias.
Los criterios de selección e inclusión son:
Mujeres clasificadas en los siguientes grupos según metodología Sisbén IV: A (Desde A1 hasta A5); B (Desde B1 hasta B7) y C (Desde C1 hasta C5).
Mujeres que residan permanentemente en el municipio donde son postuladas.
Mujeres que residan en predios rurales carentes de gas domiciliario.
Mujeres que no hayan sido beneficiadas o que actualmente se encuentren en proyectos de seguridad alimentaria.
Serán beneficiadas del proyecto una persona por núcleo familiar.
De esta manera, la administración Es El Tiempo de Casanare a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer continúa construyendo tejido social y oportunidades de mejorar condiciones de vida en las mujeres más vulnerables en Casanare, permitiendo el cumplimiento a las metas propuestas en el plan de desarrollo.